'Siente Xixón Terrazas' se celebrará entre el 1 de junio y el 15 de octubre
GIJÓN, 19 May. (EUROPA PRESS) -
El concejal de Urbanismo y Festejos del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha anunciado este lunes que a las 14.00 horas de este día se van a colgar en la web municipal las bases tanto del programa 'Siente Xixón' como el de 'Siente Xixón Terrazas'.
Martínez Salvador, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha recordado que los cambios de estas bases obedecen a una sentencia, tras el recurso presentado por 'Gijón de Noche', que obliga a reducir el periodo en el que se desarrollo y el número de actuaciones en cada local o negocio.
De esta forma, en el caso de 'Siente Xixón', se dividirá en dos periodos: del 3 de octubre al 11 de enero y el segundo del 27 de marzo al 31 de mayo. Sobre este último periodo, ha aclarado que será ya para 2026. En lo que respecta a 'Siente Xixón Terrazas', habrá un único periodo del próximo 1 de junio al 15 de octubre.
Las bases recogen, asimismo, que no se podrán llevar a cabo espectáculos cuando se excedan los dos días consecutivos ni de diez días alternos. Cada local solo podrá acoger diez espectáculos por periodo.
Como novedad, también, será Divertia quien realice el control del cumplimiento de las bases, en cuanto a horarios y a la Ordenanza del Ruido.
El Ayuntamiento, asimismo, realizará, bien directamente o a través de una contratación externa, una revisión "proactiva" del desarrollo de los distintos eventos que se celebren en los locales, con el fin de asegurar el cumplimiento de las bases.
Ha aclarado, eso sí, que no será con capacidad sancionadora de tipo económico, pero sí aquel local que incumpla las normas será excluido del programa, "como una medida también de extremar esa precaución", ha remarcado Martínez Salvador.
El edil ha incidido en que están a la espera de que el Principado culmine la modificación del Catálogo de Espectáculos Públicos, lo que contribuirá a que haya un marco legal para que estas actividades se puedan llevar a cabo.
Por otra parte, ha apuntado que habrá una comisión de valoración donde estarán presentes técnicos de Cultura y de Festejos que evaluarán la propuesta artística de cada negocio y cada local. En este sentido, ha indicado que se va a exigir que al menos se llegue a una puntuación determinada.
Relacionado con ello, ha apuntado que el pasado año ya se introducía en el caso de terrazas hosteleras la exigencia de un estudio acústico a los negocios, que tenían que tener al menos 40 metros desde el local hasta la vivienda más próxima.
A esto ha sumado que habría que justificar con un estudio acústico la incidencia que iba a haber en la vivienda más próxima. Ha adelantado, en este caso, que con las nuevas bases se va a exigir algo similar en los locales que postulen a hacer conciertos en el interior.
Preguntado sobre si ven posible que 'Gijón de Noche0 presente una nueva denuncia, Martínez Salvador ha reconocido que cabe posibilidad de que presenten recurso, pero ha recalcado que han hecho un esfuerzo para hacer modificaciones importantes. Ha insistido, en este aspectos, en que les da la tranquilidad el que han reconducido las bases a lo que la sentencia les decía.
Por otro lado, ha señalado que no hay máximo de locales que se puedan presentar. En el caso de las terrazas, podrán presentarse hasta el próximo 31 de mayo. A mayores, ha indicado que van a hacer un esfuerzo para que las solicitudes registradas antes del próximo 31 de mayo se puedan valorar y hacer una resolución parcial y que puedan empezar ya a principios del mes de junio.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, por su lado, ha señalado que en el marco de la contaminación acústica se ha trabajado para ajustar las bases a los requerimientos de la sentencia.
También ha apuntado que se hará una valoración o estudio acústico para cada local y para cada evento, además de otros controles que ya se venían realizando.
Además, ha indicado que habrá una colaboración mixta integrada por personal técnico de Cultura, Festejos y Urbanismo, la cual determinará la adecuación de cada evento a los objetivos económicos culturales y sociales que busca el programa.
Con todo ello, según él, espera que el programa se desarrollará "con total normalidad y sin generar ninguna molestia para los vecinos ni ninguna incidencia jurídica para el Ayuntamiento", ha mostrado su deseo.