OVIEDO, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -
El vicepresidente y Consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno asturiano, Juan Cofiño, ha asegurado este lunes que el proyecto para la construcción de una planta para la transformación de residuos plásticos en la zona oeste de Gijón se someterá a trámites ambientales "duros y complejos".
Así lo ha garantizado Cofiño en una comisión parlamentaria, después de que la diputada de Vox Sara Álvarez le preguntase sobre la posición del Gobierno asturiano acerca de la futura infraestructura.
Cofiño ha indicado que desde el Principado apoyan siempre inversiones de empresas que deciden instalarse en Asturias. Además, ha comentado que en este caso, la planta contribuye a la economía circular. No obstante, ha insistido que tendrá que someterse a todos los requisitos ambientales.
En la misma comisión la diputada de Podemos Nuria Rodríguez le ha preguntado a Cofiño si tiene previsto el desmantelamiento de las centrales eólicas con vida útil caducada o a punto de caducar zonas de exclusión eólica.
En su respuesta, Cofiño ha negado que exista ningún parque eólico en un área de exclusión. Además ha añadido que el Gobierno no puede decir a una empresa de ese tipo cuándo tiene que cerrar. "Así funciona la economía", la ha dicho a Rodríguez, recordándole que la eólica es una energía renovable.
Por último, la diputada del PP Cristina Vega ha preguntado a Cofiño si tiene prevista alguna actuación de saneamiento y depuración en Ballota y San Martín de Luiña, en el municipio de Cudillero.
El dirigente asturiano ha dicho que son actuaciones incluidas en el plan de saneamiento de Asturias y que en el caso de San Martín ya existe un proyecto en fase de supervisión y supondrá 2,4 millones de inversión. Aunque no esté incluido en el anexo de inversiones previsto, Cofiño ha dicho que podrá sacarse adelante. Ha invitado a la diputada del PP a acudir a la Consejería para ver el proyecto para Ballota.