Salud habilita ocho puntos de vacunación sin cita para grupos de riesgo frente a gripe y covid

Archivo - Imagen de archivo de vacunas contra la gripe
Archivo - Imagen de archivo de vacunas contra la gripe - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 11 enero 2024 17:52

OVIEDO, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Salud del Principado de Asturias intensifica la campaña de vacunación contra la gripe y la covid para facilitar el acceso a grupos de riesgo que aún no se han inmunizado. Para ello, se han habilitado ocho puntos sin cita previa en todas las áreas sanitarias, que permanecerán abiertos mientras se mantenga una alta circulación de virus respiratorios estacionales.

La mayoría de los nuevos puntos habilitados entrarán en funcionamiento este viernes, 12 de enero, y ofrecerán atención de lunes a viernes, según indican desde el Ejecutivo autonómico.

En concreto, comenzarán a funcionar este viernes los puntos de vacunación del Área sanitaria II, en el centro de salud de Cangas del Narcea, en horario de 12.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes; en el Área sanitaria III, en consultas xxternas del Hospital Universitario San Agustín, en horario de 16.00 a 18.00 horas, de lunes a viernes; en el Área sanitaria IV, en la zona de extracciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en horario de 15.30 a 18.00 horas, de lunes a viernes; en el Área sanitaria VI, en la consulta 14 del área de Consultas Externas del Hospital del Oriente, en horario de 12.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes; y en el Área sanitaria VII, en la entrada del Hospital Vital Álvarez Buylla, en horario de 10.00 a 12.00 horas, de lunes a viernes.

En las áreas I, V y VIII, el servicio comenzará la próxima semana. De este modo, el lunes, 15 de enero, se iniciará en el área sanitaria I, en el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Jarrio, de 12.00 a 14.00 horas de lunes a viernes; y en el Área sanitaria V, en el Centro de salud de El Natahoyo, en Gijón, de 12.00 a 14.30 horas, de lunes a viernes.

El martes día 16 comenzará en el área sanitaria VIII, en el Centro de salud de La Felguera, en horario de 15.00 a 17.00 horas, los martes. Además, el Sespa continúa con la vacunación habitual en los centros de salud, en los que se mantiene la cita previa.

RECOMENDACIONES

La profilaxis está indicada para personas 60 años y más, personas que viven en residencias y centros de discapacidad, menores de 60 años con condiciones de riesgo, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y quienes conviven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión, además de fumadores y trabajadores de servicios esenciales.

Las autoridades sanitarias animan a vacunarse a todos estos grupos, al tiempo que recuerdan que los buenos hábitos ayudan a disminuir la transmisión de virus.

El uso de la mascarilla en los centros sanitarios asistenciales (hospitales y atención primaria) y oficinas de farmacia es ahora obligatoria. Se exceptúan los menores de 6 años de edad y quienes necesiten de una interacción verbal y/o gestual que sea importante para el trato con el paciente.

Asimismo, a la población en general se recomienda el uso de mascarilla ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, y en los centros residenciales de personas vulnerables se aconseja su uso, aunque no se recomienda utilizarlas de modo generalizado. Será necesario garantizar la provisión y el uso de mascarillas para los profesionales que atiendan a personas con síntomas compatibles con una infección respiratoria y para éstas.

También se recomienda, al estornudar, el uso de pañuelos desechables y la no reutilización de los mismos, no tocarse ojos, nariz y boca tras hacerlo, y el lavado frecuente de las manos, y se aconseja una correcta ventilación en los entornos laborales y educativos y la aplicación de protocolos sobre ese asunto en los centros públicos, entre otros hábitos recomendables para reducir la transmisión como reuniones, sobre todo en espacios cerrados, si se tienen síntomas, para evitar contagiar a otras personas.

Mantener una buena ventilación de los espacios cerrados o limpiar con frecuencia las superficies que se tocan con las manos, como pomos de puertas o interruptores, son otras recomendaciones sanitarias.