La Universidad de Oviedo recibe el sello de calidad en edición académica por una monografía sobre Rafael del Riego

La vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos, recoge la certificación en Madrid
La vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos, recoge la certificación en Madrid - UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Publicado: jueves, 13 marzo 2025 13:19

OVIEDO 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Oviedo ha recibido el sello de calidad en ediciones académicas CEA-APQ en la categoría monografías por la obra 'Rafael del Riego: Símbolo de la Revolución Liberal', editada por el Servicio de Publicaciones de la institución académica asturiana el año pasado.

La vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos, fue la encargada de recoger en Madrid la certificación que impulsa la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y que está avalada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La directora de la División de Evaluación de Profesorado de ANECA, Susana Quicios, la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Izaskun Lacunza, y la presidenta de UNE, María Isabel Cabrera, han sido las encargadas de entregar los certificados del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ obtenidos en las convocatorias efectuadas en 2024 por nueve colecciones editoriales y 40 monografías individuales.

Según indican desde la institución académica, las nueve colecciones editoriales acreditadas ven reconocida su calidad científica y editorial, además de por el período evaluado, para los próximos cinco años.

Por su parte, las 40 monografías, 28 de las cuales pertenecen al área de Arte y Humanidades, diez a Ciencias Sociales y Jurídicas, una a Ingeniería y Arquitectura y una a Ciencias de la Salud, lo obtienen con carácter permanente.

Rectores, vicerrectores de cultura, transformación digital y proyección social y editores de las universidades y centros de investigación que los han obtenido han sido los encargados de recogerlos y de destacar la importancia que esta certificación supone para los autores de las obras, las editoriales, el sistema de evaluación de la actividad investigadora y la ciencia en español. Todas las partes implicadas han defendido, además, el relevante papel de la monografía como herramienta de transferencia y creación científica.

Contador

Leer más acerca de: