Vox pide un programa municipal para la atención psicológica a los adolescentes en los institutos

De izda a dcha: La concejala de Vox en Oviedo, Alejandra González, y la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, en una imagen de archivo.
De izda a dcha: La concejala de Vox en Oviedo, Alejandra González, y la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, en una imagen de archivo. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 11 abril 2025 12:11

OVIEDO 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La concejal del Grupo Municipal Vox Oviedo y portavoz de la comisión de educación, deportes, salud pública y consumo, Alejandra González, ha preguntado este viernes al PP sobre la posibilidad de poner en marcha algún programa municipal para facilitar la atención psicológica o el acompañamiento familiar a los jóvenes en los Institutos de Educación Secundaria.

González, que ha advertido del aumento de los problemas de salud mental entre adolescentes y jóvenes, ha preguntado al equipo de gobierno si valora la posibilidad de firmar convenios con entidades especializadas o con la Consejería de Educación para incluir profesionales de la salud mental en los centros educativos.

"Actualmente no existe ningún programa municipal específico que acerque psicólogos o profesionales de la salud mental a los centros de secundaria de Oviedo, como sí ocurre en otros municipios españoles. La implantación de esta iniciativa podría suponer un avance importante en la atención temprana de la salud mental y evitar que situaciones que tienen tratamiento deriven en problemas estructurales", ha aseverado.

La edil también ha reclamado saber la cantidad de recursos municipales que están actualmente disponibles para dar respuesta a estos problemas, en especial en los distritos con mayor vulnerabilidad social. Asimismo, ha preguntado si se han detectado en las Unidades de Trabajo Social un incremento en este tipo de demandas.

"Nuestro objetivo es que incluyan en los próximos presupuestos municipales alguna partida específica destinada a la salud mental entre adolescentes y jóvenes. Además, queremos conocer si el Ayuntamiento de Oviedo tiene datos sobre los tiempos medios de espera que sufren los jóvenes ovetenses cuando solicitan atención psicológica especializada, tanto en centros educativos como a través de servicios sanitarios públicos y las medidas para disminuir estos plazos", ha añadido.

Contador