OVIEDO 20 May. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha expresado este martes la intención del Gobierno asturiano de que la empresa Sedes sea 100% pública y convertirla en un medio propio para las políticas auxiliares en materia de vivienda que el Principado está llevando a cabo. "Seguimos pensando que esta empresa tiene futuro y nosotros nos vamos a esforzar porque esto sea así", ha remarcado.
En este sentido, ha destacado que "está llamada a jugar un papel esencial en las políticas públicas en materia de vivienda" en Asturias durante los próximos años para aumentar el parque público y para mejorarlo. Por ello, ha explicado, "hemos empezamos ya, de manera inicial, a participar en lotes de adjudicación de ese mantenimiento y reparación del parque público".
Zapico, durante la comparecencia a petición del Partido Popular que ha tenido lugar en la Junta General, ha reconocido no haber ocultado nunca "la gravedad de la situación" de la empresa que "llegamos a calificar de kafkiana".
Según ha explicado, la primera fase de negociación ha sido superada, "abriendo así una puerta de esperanza a la continuidad". Se ha logrado alcanzar un acuerdo con el 71% de los acreedores para poder asumir el primer pago de la deuda "de manera inmediata", mientras que la previsión de pagar otro 15% es en un plazo de tres meses y el 50% restante en el plazo de un año.
Con la venta de activos que ya se ha puesto en marcha, el Gobierno asturiano espera obtener una cifra superior al millón de euros de liquidez, con lo que afrontaría el segundo pago del 15% y, a lo largo del año, según vayan vendiendo activos, saldar el resto de deudas. "El valor de los activos en inventario de la empresa, a día de hoy, es de unos 15 millones", ha indicado Zapico.
El director general de Ordenación del Territorio y consejero delegado de Sedes, Ignacio Ruiz Latierro, ha añadido que "no solo hay que vender, sino que hay que tener algún ingreso para ver viabilidad". Por ello, se sigue licitando. "En estos momentos, puesto que no podemos conseguir encargos como medio propio, seguimos licitando obras públicas de cuantía asequible para la empresa", ha señalado.
El plan de reestructuración de Sedes, que fue presentado el 16 de abril en el Juzgado de lo Mercantil Número 4 y está pendiente de la homologación, contempla el despido de 9 de los 43 trabajadores de la plantilla. Según ha anunciado el consejero este martes, ya se ha procedido al despido de siete empleados, cuyo coste de indemnizaciones asciende a 220.000 euros. "Tenemos una previsión de hasta 270.000 euros para afrontar los nueve despidos que están previstos", ha explicado.
Por último, Zapico ha avanzado que también "se va lanzar ya el puesto de gerente", después de que hace un año fuese paralizada esa selección.
El diputado del PP de Asturias, José Agustín Cuervas-Mons, ha acusado al "gobierno progresista, reformista y que lleva 40 años en el Gobierno" de hacer que "todas las empresas públicas tengan pérdidas y las tengamos que pagar todos los asturianos". Cuervas-Mons ha reprohado a Zapico "las pérdidas continuadas durante años que se empeñan en seguir prorrogando toda la vida para que las paguemos los asturianos".
Cuervas-Mons ha denunciado la "falta de transparencia, el absoluto secretismo, la lentitud en la gestión de las cosas importantes de la empresa, de una empresa que está en quiebra, literalmente".
El diputado de Vox, Gonzalo Centeno, ha criticado el plan del Gobierno regional para Sedes. Ha recordado que "llegó a tener 300 empleados y a mover decenas de millones cuando por lo menos había algún criterio racional". Centeno ha definido Sedes como "una empresa deficitaria" con 42 trabajadores que "se podrían colocar en cualquier otro sitio". "Su plan va a ser, tras socializar las pérdidas y pagarle todo lo que se debe a Unicaja porque es un banco y no se va a ir de rositas, convertir Sedes en una pequeña empresa de reformas para auxiliarles en sus viviendas sociales y en sus historietas", ha criticado.
El diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha criticado "la mala gestión de años socialistas" en el sector público asturiano. "Seguimos sin tener claro qué va a aportar Sedes como medio propio de la Administración en el medio y largo plazo", ha concluido el diputado del Grupo Mixto.