El Ayuntamiento volverá a cerrar al tráfico la S-20 los domingos por la mañana para el uso ciclista

III Jornadas De La Bicicleta Pública
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 14:52

La ciudad aspira a obtener alguna vicepresidencia en la Red de Ciudades por la Bicicleta

SANTANDER, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santander volverá a cerrar al tráfico este invierno, durante las mañanas de los domingos, la autovía S-20 para que pueda ser utilizada por los ciclistas.

La decisión política está tomada e informada la Federación Cántabra de Ciclismo, "principal impulsor de esta medida", pero falta por resolver un "problema técnico", que es determinar si los coches allí aparcados durante la noche anterior pueden salir mientras la vía esté cerrada al tráfico.

Así lo ha anunciado este jueves el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, quien ha especificado que la autovía se cerrará "en octubre, noviembre, hasta mayo".

De la Serna, que ha asistido a la inauguración de las III Jornadas de la Bicicleta Pública, que se celebran hasta el día 16 en el Paraninfo de la Magdalena, ha indicado que Santander aspira a obtener "alguna vicepresidencia" en la asamblea de la Red de Ciudades por la Bicicleta, porque "nos interesa como ciudad estar en los puestos de decisión de este tipo de redes y foros".

El alcalde ha destacado la labor que realiza la ciudad para conseguir una menor dependencia del vehículo privado --aprobación del Plan de Movilidad Sostenible, duplicación de la red de carriles bici, existencia de 200 bicicletas de uso público-- y ha subrayado la importancia de seguir ampliando la red de carriles bici.

Para ello, el Ayuntamiento seguirá trabajando en dos frentes: la conexión del Complejo Municipal de Deportes --punto final del carril bici que parte de la Grúa de Piedra-- hasta el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), porque de esta manera "las miles de personas que trabajan allí podrían utilizar la bici como recurso habitual"; y la generación de un nuevo carril en el frente marítimo, en los cinco kilómetros que hay entre la Grúa de Piedra y La Marga.

"Estamos convencidos de que lo vamos a alcanzar en todo el primer tramo, que va a sufrir una transformación importante cerca de la Estación Marítima, pero creo que también tenemos que trabajar las diferentes administraciones para que, independientemente del desarrollo del frente marítimo, consigamos abrir un hueco para ubicar una parte de este carril bici y que sea una realidad antes del final de legislatura", ha señalado De la Serna.

"Dentro de la coyuntura económica, el Ayuntamiento va a tratar de seguir haciendo un esfuerzo adicional para buscar esa ampliación en colaboración con distintas organizaciones que trabajan desde hace muchos años en incentivar y sensibilizar sobre esta cuestión", ha indicado.