Nuevo trámite para regenerar los terrenos ocupados por la EDAR de Vuelta Ostrera

Depuradora Vuelta Ostrera
ARCHIVO/UNICAN
Actualizado: lunes, 13 junio 2011 15:35

SANTANDER, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) somete desde este martes, a información pública, la relación de parcelas afectadas por los trabajos de regeneración de los terrenos ocupados por la EDAR de Vuelta Ostrera.

Se trata de tres pastizales, uno de los cuales pertenece a Asturiana de Zinc, a la que se expropiará una parcela de 9.868 metros cuadrados, mientras los otros dos casos corresponden a particulares a los que se ocuparán temporalmente sus terrenos.

En concreto, el anuncio, que recoge Europa Press, se refiere a los terrenos necesarios para ejecutar las obras complementarias de demolición parcial y regeneración de los terrenos ocupados por la estación depuradora.

Los terrenos objeto de la restauración habían sido rellenados con la finalidad de servir para la ampliación futura de la actual estación depuradora.

El espacio sobre el que se va a actuar supondrá la regeneración de la mitad del dominio público marítimo-terrestre ocupado en las inmediaciones de la EDAR, y responde al proceso de cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo al respecto.

La regeneración ambiental de los terrenos recuperados supondrá la plantación de especies propias de marisma, así como otras actuaciones complementarias, como son la retirada de escombros, la eliminación de especies invasoras y la colocación de barreras de retención de sedimentos. Con las actuaciones planteadas en el proyecto se conseguirá la recuperación de más de 26.000 m2 de marisma.

Otras medidas que se contemplan en el proyecto son la demolición y retirada del dique perimetral y del relleno de la zona norte; la continuación de la senda peatonal; o la reposición de cerramiento.