Santander.- PRC lamenta que el alcalde necesite "ocho años de crisis" para "tomar medidas" sobre pago de hipotecas

Actualizado: viernes, 12 febrero 2016 13:29

SANTANDER, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Municipal del PRC, José María Fuentes-Pila, ha criticado que el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, haya necesitado "ocho años de crisis y cientos de desahucios" para "tomar alguna medida" en relación al pago de las hipotecas, al tiempo que se ha preguntado qué entiende el PP por "situación de necesidad" si hasta ahora "excluía" el pago de las cuotas hipotecarias de las ayudas contempladas por el Consistorio.

Fuentes-Pila se ha referido así en un comunicado al anuncio realizado ayer por el regidor municipal sobre la modificación de la ordenanza por la que se otorgan las ayudas del Fondo Extraordinario de Sostenibilidad, dotado con 500.000 euros, con el fin de que pueda destinarse al pago de las cuotas hipotecarias de las personas en situación de necesidad.

"Nos están diciendo a la cara y con una sonrisa que, mientras el año pasado se dejaron sin utilizar siete de cada diez euros del Fondo Extraordinario de Sostenibilidad, las familias no tenían posibilidad de solicitar ayudas para el pago de la hipoteca", ha afirmado Fuentes-Pila. "¿Pero qué entiende el equipo de Gobierno por situación de emergencia, por necesidad"?, se ha preguntado el regionalista, para quien resulta "lamentable" que se dejasen fuera las ayuda a la vivienda, "un bien de primera necesidad".

En su opinión, la actuación de De la Serna en materia de servicios sociales demuestra "su completo alejamiento de la realidad social de la ciudad". "Vive en otro planeta", ha enfatizado Fuentes-Pila, al tiempo que ha considerado que "con cada declaración del alcalde se entiende mejor" por qué cientos de familias acuden a organizaciones y asociaciones sociales en lugar del Ayuntamiento para solicitar ayudas.

"Después de negar en un programa de televisión de ámbito nacional que en Santander hubiera desahucios, después de decir que se estaba haciendo todo lo que se podía por ayudar a las familias más vulnerables, resulta que se vende como novedad una medida que se debía tener en marcha desde hace años", ha lamentado el regionalista.

"FOTOS Y TITULARES"

Por otra parte, el portavoz ha opinado que "es ahora", después de que "desde numerosos ámbitos" se haya criticado duramente la "falta de transparencia en la gestión de ese fondo y que no se hubiera agotado en una ciudad donde más de 8.000 parados no reciben ni un euros en prestaciones", cuando llegan "las fotos y los titulares, con mensajes que causan sonrojo".

En este sentido, ha considerado que esta medida "se toma únicamente" porque el regidor está "muy preocupado" ante la "mala publicidad" que supondría volver a "dejar sin utilizar" parte de esa partida. "Aunque no sea por los motivos adecuados y lleguen ocho años tarde, bienvenidas sean las medidas", ha finalizado.

Para el portavoz regionalista, hay tres aspectos más que "dan la medida" de la "verdadera preocupación" de De la Serna por los servicios sociales. En primer lugar, ha enumerado, la introducción del copago en la teleasistencia durante la pasada legislatura. "Ahora nos venden como buena noticia que se rebaja el umbral de renta para acceder a la gratuidad, cuando fue él quien introdujo el copago", ha señalado al respecto.

En segundo lugar, ha recordado que De la Serna "aplaudió" el recorte de 500.000 euros en la ayuda a domicilio, efectuado su "compañero" Ignacio Diego durante su etapa como presidente de Cantabria. "Y fue también el alcalde, cuando presidía la FEMP, quien vitoreó la Ley de Sostenibilidad que prevé sacar los servicios sociales de los ayuntamientos", ha concluido.