Acusa al consejero de Salud de "atentar" contra la credibilidad del sindicato
SANTANDER, 29 May. (EUROPA PRESS) -
La Agrupación de Trabajadores Independientes (ATI) ha anunciado que denunciará al consejero de Salud, César Pascual (PP), por "inventarse" los datos del seguimiento de la huelga general con paros intermitentes de dos horas convocada en la sanidad de Cantabria por el sindicato, que califican de "irrisorios".
Así lo ha señalado este jueves en un comunicado en el último día de huelga que tiene lugar desde el lunes 26 entre las 10.00 a 12.00 horas a las puertas de los centros hospitalarios, después de haber denunciado ya al responsable de Salud ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia por los servicios mínimos "del todo ilegales" establecidos por su departamento.
ATI ha acusado a Pascual de "inventarse" los datos de seguimiento, cifrando "en 78 trabajadores e incluso 40" los que secundan la huelga, que son "completamente alejados de la realidad y con el único fin de ningunear a los trabajadores y hacer daño al sindicato", ha afirmado.
Según el seguimiento de ATI, estas cifras se "cuadruplican", con un 35% en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde dicen hay una afluencia diaria de 150 trabajadores (incluida la asistencia del turno de tarde o noche o que están librando) y un 22% en el resto de hospitales, la Atención Primaria y la propia Gerencia del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Por ello, ATI ha avanzado que pedirá al consejero de Salud "daños y perjuicios" al "atentar" contra "su credibilidad frente a los trabajadores", que hace extensible a los medios de comunicación y la ciudadanía, "al anunciar un seguimiento de la huelga inventado y por ello falso", y de lo que "tendrá que dar explicaciones al juez".
Y es que a los huelguistas, explica ATI, "hay que añadir aquellos trabajadores con designación de mínimos y que han manifestado estar de acuerdo con las reivindicaciones y que secundarían la huelga de no ser por la imposición de esos insensatos y alocados mínimos de Pascual, que les maniata e impide ejercitar su derecho a la huelga".
Unas "manifestaciones de intenciones" que cifran en 585 y "donde en ellas consta esa circunstancia", que el Servicio Jurídico de ATI presenta al juzgado "como datos a añadir al seguimiento de la huelga".
Por otro lado, desde el sindicato también denuncian que es "totalmente de juzgado de guardia el manipuleo, las zancadillas y triquiñuelas" del consejero para "impedir que los trabajadores no secunden" la huelga, por lo que "la coacción ha jugado también un papel fundamental para disuadir al trabajador", han afirmado.
Al respecto, han señalado que dichas coacciones pueden ser "constitutivas de posible delito" y que "no han parado de sucederse", como en el caso de "aquellos trabajadores que hicieron huelga el primer día" y a los que "al siguiente y al de más allá, les asignaron directamente ya los mínimos y así se aseguraron de que no harían huelga".
Y también se han referido a comunicaciones por parte de la Gerencia, a través de notas informativas de que, mientras durase la huelga, "quedarían suspendidas todas las peticiones de vacaciones y días por formación", lo cual, "es totalmente contrario a Ley"; o que se ha exigido al trabajador que "comunique a su supervisor si va a realizar la huelga y obligado a firmar diariamente una hoja de control de presencia, cuando eso no se realiza nunca".
Unas cuestiones que ATI cree que "han privado e inducido a que los trabajadores no hayan secundado la huelga con libertad".
Por último, desde el sindicato se han dirigido directamente a la presidenta del Gobierno, José Sáenz de Buruaga (PP), que "dé un puñetazo en la mesa y cese ya a Pascual, como es su deber, dado que esta arruinando la sanidad cántabra".
ATI convocó huelga general con paros intermitentes los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, de 10.00 a 12.00 horas, en los centros hospitalarios de Cantabria al considerar que se producen "discriminaciones" entre categorías del SCS y recriminar al consejero no negociar en mesa sectorial y hacerlo sólo con un sindicato que únicamente representa los intereses de los médicos.