El Ayuntamiento de Torrelavega recurre la sentencia de La Carmencita

Junta de Portavoces de Torrelavega
AYUNTAMIENTO
Actualizado: miércoles, 22 julio 2015 12:34

TORRELAVEGA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Torrelavega recurrirá la sentencia que le obliga a pagar 3,8 millones más intereses a la empresa Terrenos Adarzo por el incumplimiento del convenio de 2003 que permitió la cesión de la finca de La Carmencita. Un recurso que tiene como finalidad "defender" los intereses municipales.

Así se lo ha comunicado este miércoles el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, a los portavoces de los grupos municipales. En concreto, el recurso se dirige contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Santander, del 23 de junio de 2015, obliga al Ayuntamiento a pagar a la empresa 3,8 millones de euros más los intereses generados desde el 8 de agosto de 2013.

Cruz Viadero ha explicado que el equipo de Gobierno ha adoptado esta decisión, "necesaria e imprescindible para la defensa de los intereses municipales", una vez escuchada la opinión de los técnicos del Ayuntamiento que, según ha dicho el alcalde, estiman que "hay razones suficientes y fundadas" para presentar el recurso.

El regidor ha insistido en que es una decisión "meditada y obligada" porque la cuantía puede tener "efectos nocivos" para los intereses municipales porque "perjudicaría los próximos presupuestos". En su opinión, "nadie entendería que el equipo de Gobierno se quedase parado ante una sentencia de estas características".

La sentencia obliga al Ayuntamiento a indemnizar a la empresa con 3,8 millones de euros (valor de la finca de La Carmencita) más los intereses desde la fecha de la reclamación en la vía administrativa porque, según dice, la obligación de la Administración era facilitar a la empresa parcelas edificables en el sector 5 en las que poder materializar las unidades de aprovechamiento urbanístico que ésta se reservó en razón del convenio; y hacerlo en un plazo "razonable", menor en todo caso, de los más de 11 años que han transcurrido desde la firma del convenio.

En esa misma sentencia se rechazó la petición de la empresa del abono de los intereses de demora (solo a partir de 2013) estimados en aproximadamente un millón de euros.

Leer más acerca de: