Consejo.- Autorizado un convenio para implantar en Cantabria el teléfono 016 para víctimas de violencia de género

Actualizado: miércoles, 5 diciembre 2007 13:51

El Gobierno tramita ayudas e inversiones por importe de 20,4 millones de euros, cinco de ellos para universalizar la TDT

SANTANDER, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Cantabria autorizó esta mañana en su reunión semanal la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para la implantación en la región del teléfono 016 de atención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género. El servicio, atendido por el Ministerio, comenzará a funcionar en cuanto se sustancie el convenio entre ambas partes y ofrecerá a las víctimas información y asesoramiento jurídico.

Así lo explicó hoy la vicepresidenta cántabra y consejera de Empleo y Bienestar Social, Lola Gorostiaga, quien dio cuenta en rueda de prensa de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

En la reunión de hoy, el Ejecutivo tramitó en total ayudas e inversiones por importe superior a 20,4 millones de euros, dentro de las cuales destacan cinco millones destinados al plan de universalización de la televisión digital terrestre y otros 4,8 millones para planes de formación continua y creación de empleo autónomo.

Estos 4,8 millones corresponden a subvenciones aprobadas en el ámbito de la Consejería de Empleo y Bienestar Social, que suponen repartir 243.020 euros entre 25 beneficiarios particulares para la creación de empleo autónomo, y otros 4.613.424 euros para planes de formación continua a través de contratos programa de carácter plurianual.

En este caso, las ayudas se reparten entre 41 entidades (organizaciones empresariales y sindicales, cooperativas, sociedades laborales y asociaciones de trabajadores autónomos), y los importes más elevados corresponden a CEOE-Cepyme Cantabria, que recibe 1.059.687 euros, y a los sindicatos UGT y CC.OO., con 552.552 y 507.625 euros, respectivamente.

También en esta Consejería se autorizaron cuatro convenios, dos de ellos con el Ministerio de Trabajo: el relativo al teléfono 016 y otro para proyectos de intervención social integral encaminados a la atención, prevención de la marginación e inserción del pueblo gitano. Este último permitirá desarrollar programas con la Asociación Bastis Solidaria y la Plataforma Gitana, con un coste de 82.419 euros, de los cuales el Ministerio aportará 48.797 y la Comunidad Autónoma, 33.622.

Los otros dos convenios aprobados son con los ayuntamientos de Colindres y Marina de Cudeyo. El primero permitirá dotar al municipio de un centro de día de atención a la dependencia, con una inversión de 500.000 euros, financiada íntegramente por el Gobierno de Cantabria; y el segundo servirá para crear un centro de atención a la primera infancia, concretamente una escuela infantil, a la que el Gobierno destinará 200.000 euros.

Asimismo, se aprobaron dos ayudas, de 22.000 y 27.045 euros, destinadas a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia y a la Agencia de Desarrollo Comarcal Pas-Pisueña-Miera, para la contratación de agentes de desarrollo local.

EDUCACIÓN.

Por lo que respecta a la Consejería de Educación, se aprobó el decreto por el que se establece el currículo de niveles básico e intermedio de las enseñanzas de alemán, inglés e italiano, y se autorizó un convenio con el Ministerio de Educación y Ciencia para aumentar la oferta de plazas en las escuelas oficiales de idiomas e impulsar el conocimiento del inglés entre los jóvenes de 18 a 30 años.

Entre las actuaciones previstas, figura la creación de aulas en diversos municipios, adscritas a una Escuela Oficial de Idiomas, para impartir enseñanza reglada de inglés, clases de conversación y cursos de lenguaje técnico dirigidos a universitarios. Además, se aumentará el número de grupos que imparten enseñanza reglada en horario nocturno, los grupos de conversación y lenguaje técnico y se impartirán cursos intensivos, además de potenciar el aprendizaje a través de la web.

El Ministerio financiará estas actuaciones con 120.950 euros, mientras que la Comunidad Autónoma proveerá las instalaciones necesarias, con una inversión de 80.000 euros.

Un segundo convenio autorizado en este área, con la Universidad de Cantabria y por valor de 104.789 euros, se orienta a la elaboración de los planes de estudio en el marco de la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y su progresiva adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Por otro lado, la consejera informó de la adjudicación de varios contratos para realizar obras menores en distintos centros educativos y prestar el servicio de transporte escolar, por importe de 214.766 euros.

EXTENSIÓN DE LA TDT.

Dentro de la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico, el Consejo de Gobierno autorizó un gasto de cinco millones de euros, a favor de la Sociedad Regional Cantabria I+D+i, para financiar actuaciones de desarrollo del Plan de Universalización del Servicio Público Esencial de Televisión Digital.

Igualmente, se aprobó una transferencia de 120.000 euros, dirigida a EMCANTA, para poner en funcionamiento la oficina virtual de la Consejería de Economía y Hacienda; y el consejero informó de la adjudicación de varios contratos para el equipamiento de telecentros en Santiago de Cartes, Villar (Soba) y Castillo Pedroso (Corvera de Toranzo) y para la instalación de centros reemisores de televisión en Bejes y Allende (Cillorigo de Liébana), con una inversión total de 378.014 euros.

OTRAS ÁREAS.

Por su parte, en el área de Cultura, Turismo y Deporte, se aprobó una transferencia de 331.334 euros a la Sociedad Regional de Turismo y se autorizó la realización de obras de mejora en la Catedral de Santander, encaminadas al cierre del atrio mediante enrejado, mejora del pavimento y construcción de una rampa de acceso al interior del edificio.

Estas obras cuentan con el dictamen favorable de la Comisión Técnica de Patrimonio Edificado, preceptivo por ser la catedral un Bien de Interés Cultural, declarado Monumento, explicó la vicepresidenta.

Mientras tanto, en Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, el consejero informó de la adjudicación a Fernández Rosillo de las obras de mejora de la carretera entre Barreda y Santillana del Mar, con un presupuesto de 1.109.011 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

En Sanidad, se autorizó la prórroga y adjudicación de varios contratos para la prestación de servicios quirúrgicos y el suministro de materiales a Valdecilla, por importe total de 2.638.248 euros; en Medio Ambiente se aprobó una transferencia nominativa de 3.891.450 euros a favor de la empresa pública MARE; y en Economía y Hacienda se aprobó un convenio con el Colegio Oficial de Economistas, por importe de 228.000 euros, para la promoción de la inserción laboral de los colegiados en paro.

Finalmente, en la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad se concedió una ayuda de 570.000 euros a Sodercan para actuaciones en el sector pesquero. Según señaló Gorostiaga, ese dinero se destina a las medidas de adaptación del esfuerzo pesquero a las posibilidades de pesca de la flota de la Comunidad Autónoma, es decir, "las ayudas de la parada de la flota".