La ladera de Suances estrena una red de senderos tras la recuperación ambiental de 4,6 hectáreas degradadas

Inauguración de la recuperación de espacios degradados en la ladera del monte de Suances
Inauguración de la recuperación de espacios degradados en la ladera del monte de Suances - GOBIERNO
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 13:44

Fomento anuncia que continuará estos caminos para comunicarlos con la carretera que baja desde el centro del pueblo hasta las playas

SANTANDER, 28 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Cantabria ha concluido los trabajos de recuperación ambiental de la ladera del monte de Suances, que han permitido convertir 4,6 hectáreas de terreno degradado en un nuevo espacio para el disfrute de vecinos y visitantes.

El consejero de Fomento, Roberto Media, acompañado por el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, y por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano, ha inaugurado este miércoles la actuación en la que se han invertido 428.776 euros a través de fondos europeos, y que ha conseguido unir las partes alta y baja del municipio a través de una red de caminos y senderos en el entorno en el que se ubicará el futuro funicular.

El consejero, que ha agradecido a los operarios de la empresa Tragsa la ejecución de las obras, ha explicado que a lo largo de estos últimos siete meses se han llevado a cabo trabajos para la eliminación de plumeros, la creación de caminos y sendas; la restauración forestal de todo el entorno mediante la implantación de nuevas masas boscosas destinadas a la recuperación del encinar cantábrico; y la implantación de nueva señalética educativa, que explica los trabajos realizados y la importancia de los hábitats recuperados.

Media ha puesto en valor la importancia de esta actuación que se enmarca dentro del proyecto de recuperación ambiental de cinco espacios degradados y mineros de la comunidad, para los que su departamento ha movilizado 12 millones de euros de fondos europeos y que afectan a 198 hectáreas en siete municipios.

En este sentido, ha agradecido el trabajo de los técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente para ejecutar estas actuaciones y "no perder esa importante partida procedente de fondos europeos que se podía haber perdido por la mala gestión del anterior Gobierno".

También ha agradecido la colaboración del alcalde de Suances y del resto de municipios, ya que sin ellos "estos fondos no se hubieran podido ejecutar".

Por último, el consejero ha anunciado a Ruiz Moya que la Consejería de Fomento ejecutará, a través de un contrato menor, la continuación de esta red de caminos para su comunicación con la carretera que baja desde el centro del pueblo hasta las playas. Una actuación con la que se pretende optimizar el uso de estos caminos y mejorar la seguridad de quienes transitan su recorrido.

Por su parte, el alcalde ha agradecido al Ejecutivo cántabro la realización de estos trabajos, "muy demandados" por el Ayuntamiento a lo largo del tiempo, que suponen "un antes y un después para este entorno" y que a partir de ahora deberán ser mantenidos por el Consistorio.

12 MILLONES PARA 5 PROYECTOS

Junto a la recuperación de la ladera del monte de Suances -la primera e terminarse de las cinco actuaciones en espacios degradados- el pasado mes de noviembre se iniciaron los proyectos de restauración ecológica y de recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota, en Piélagos, y la restauración ecológica y la corrección hidrológica forestal del monte La Sierra, entre los municipios de Ramales y Ruesga. Las actuaciones cuentan con un presupuesto de 312.000 y 360.000 euros, respectivamente.

Por otro lado, en febrero comenzaron las labores de recuperación ambiental de la biodiversidad de la cantera de Solvay, en la localidad de Cuchía, que cuentan con una inversión de más de 2,3 millones de euros.

El último proyecto, "la actuación más ambiciosa de todas" según Media, será la restauración de los terrenos de la antigua mina de Reocín, que comenzará en próximas semanas y que afecta a los municipios de Torrelavega y Cartes.

Unos trabajos que contarán con más de 8,5 millones euros de presupuesto y que se ejecutarán en distintas fases.

Media ha puesto en valor estas "cinco actuaciones muy importantes y que van a poner a disposición de los ciudadanos cinco entornos privilegiados que van a tener un enorme valor ecológico y medioambiental".

Contador