El Parque Natural de Oyambre oferta seis rutas guiadas en Semana Santa para difundir sus valores ambientales

Parque Natural de Oyambre (Cantabria)
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 14:12

SANTANDER, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Parque Natural de Oyambre ha programado para estos días de Semana Santa un total de seis rutas guiadas, con las que pretende dar a conocer los valores ambientales y paisajísticos de este enclave, así como el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) 'Rías occidentales y duna de Oyambre', 'Río Nansa' y el monumento natural de la Secuoyas del Monte Cabezón.

Las rutas, de carácter gratuito, se desarrollarán hasta el próximo domingo 2 de mayo a partir de las 10 horas. Se enmarcan dentro de las actividades del Programa de Uso Público del Parque según información de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad facilitada a Europa Press.

El programa arrancó el jueves, 21 de abril, con una ruta por los acantilados de San Vicente de la Barquera, mientras que el protagonista del viernes es el robledal de Caviedes, que se volverá a recorrer el jueves 28.

Ya el viernes, 29 de abril, se realizará la ruta ornitológica de Rioturbio, y el sábado 30 la ruta fluvial del Nansa en Muñorrodero. El domingo 1 de mayo se repetirá la excursión por las Tinas y el lunes, día 2, por los acantilados de San Vicente de la Barquera.

Estas actividades se prolongarán durante toda la primavera y se puede obtener más información de las mismas en el teléfono de contacto 696 93 46 03.

PROGRAMA USO PÚBLICO

El Programa de Uso Público del Parque Natural de Oyambre está promovido por la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria a través de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.

Se enmarca dentro del programa de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, que se lleva a cabo gracias al convenio suscrito entre la Consejería y la Red Cántabra de Desarrollo Rural, que engloba a los Grupos de Acción Local de Cantabria.

Este convenio cuenta en 2011 con un presupuesto de 1.070.285 euros para la dinamización del Uso Público y el mantenimiento de los Espacios Naturales Protegidos de las zonas rurales de la región en cinco ámbitos: Montaña Oriental, Saja- Nansa, Campoo, Liébana y en el área del Parque Natural de Oyambre y otros espacios protegidos aledaños.

PARQUE NATURAL DE OYAMBRE

Oyambre fue declarado Parque Natural en 1.988 y cuenta con una extensión de 5.758 hectáreas. Se trata de un espacio natural costero que engloba uno de los sectores "más variados y valiosos" de todo el litoral cantábrico.

Se sitúa en la zona occidental de Cantabria, entre Comillas y San Vicente de la Barquera. Comprende varias unidades paisajísticas: acantilados, marismas y estuarios, amplios pastizales, playas, rías y el Monte Corona como telón de fondo en la transición hacia el interior de la marina cantábrica.