El Pleno rechaza los PSIR de Revilla

Pleno del Ayuntamiento de Camargo
AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
Actualizado: viernes, 28 junio 2013 12:44

CAMARGO, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de Camargo ha rechazado que el Gobierno autonómico declare de Interés Regional dos proyectos de suelo industrial que se habían propuesto para su desarrollo en Revilla puesto que no garantizan los legítimos intereses de los propietarios.

Según el alcalde, Diego Movellán, desde el Ayuntamiento "no vamos consentir que se especule con los terrenos de los vecinos" y "no vamos a hacer urbanismo a la carta".

Según ha informado en Consistorio, el alcalde recordó que cuando estaba en la oposición se posicionó contra otro PSIR, el del Bojar, impulsado por el Gobierno PSOE-PRC y que "arrasaba viviendas, propiedades, terrenos y negocios movidos por intereses oscuros".

Los votos del equipo de Gobierno y del PRC y la abstención del resto de grupos han puesto de manifiesto el rechazo municipal a estos dos proyectos, que se analizaron "porque no sería justo dar carpetazo sin más sin estudiar cualquier proyecto que se nos presente pero que una vez analizados los proyectos recibidos no han aportado garantías de viabilidad".

Carmen Solana, concejala de Urbanismo, defendió que es en el marco de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) donde debe contemplarse la posible implantación de áreas industriales, ya que, entre otras razones, los proyectos presentados "no justifican la urgencia necesaria para que se declare una figura como el PSIR", y añadió que la adjudicación de la redacción del nuevo Plan General se realizará en las próximas semanas.

Movellán explicó que la decisión de votar en contra de la idoneidad se basa en que una de las empresas impulsoras de uno de los proyectos, que lo presentó hace un año, ha despedido en este tiempo a 400 trabajadores, por lo que ahora "no vamos a recalificarles terrenos para que obtengan un beneficio que ya no va a revertir en los trabajadores despedidos".

Solana leyó el acta de la sesión de agosto de 2012 para dejar claro que la postura del equipo de Gobierno ha sido "firme en todo momento" y recordó que el equipo de Gobierno exigió ya entonces que los promotores "garantizaran la ejecución del proyecto y fijaran plazos para su desarrollo".

Reiteró que el equipo de Gobierno ha exigido siempre que se "garantizara la participación de los propietarios en el desarrollo de los proyectos así como que se les abonaran precios justos adecuados al mercado".

La concejala concluyó subrayado que "la viabilidad económica del proyecto no se justifica, con lo que podemos estar hipotecando el futuro de unos terrenos".