Mazas valora el proyecto de presupuestos para este 2017
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 4 enero 2017 12:41

   Mazas ha considerado que los compromisos del acuerdo del Gobierno con Ciudadanos sólo tendrán un "efecto publicitario"

   SANTANDER, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El Partido Popular ha denunciado que el proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2017, con 2.601 millones de euros, contempla unos ingresos "sobredimensionados en más de 150 millones de euros" lo que hace que las cuentas sean "imposibles de ejecutar" y llevarán a "recortes" nada más ser aprobados.

   La diputada del PP y portavoz de Economía del Grupo Parlamentario, Cristina Mazas, ha valorado este miércoles los presupuestos en una rueda de prensa, en la que ha señalado que el bipartito ha elaborado unas cuentas con un "incremento superior al que los ingresos permitían" y, para ello, se han hecho cálculos que ha dicho no comprender.

   La previsión de ingresos elaborada por el bipartito "podría estar sobredimensionada en más de 150 millones" con estimaciones al alza tanto en los ingresos propios como en los provenientes del Estado, así como contemplando otros que "nunca se van a recibir" porque se ha incorporado "sólo para poder cuadrar el presupuesto", según Mazas.

   En caso de los ingresos propio Gobierno de Cantabria (a través de los impuestos propios como Sucesiones y Donaciones, el tramo autonómico del IRPF o las tasas), la 'popular' ha indicado que hay una "sobrevaloración muy importante" y que ha cifrado en casi 66 millones, entre los cuales ha destacado una partida en la que se prevé ingresar 10 millones por concesiones del Puerto de Laredo.

   En cuanto a la previsión de ingresos del Estado, principalmente a través del sistema de Financiación Autonómica, Mazas ha estimado que hay una sobredimensión de 57,6 millones de euros. "Creo que el Gobierno ha pensado que no le quedaba otra que incrementar los ingresos de la financiación autonómica", ha apostillado.

   En este punto, la diputada del PP ha indicado que los ingresos de la financiación autonómica para Cantabria ascienden a 1.600 millones de euros, lo que supone "las tres cuartas partes del presupuesto de ingresos". A su juicio, el bipartito PRC-PSOE en lugar de poner esa cifra en el presupuesto "la ha multiplicado por el 3% y así le salen esos 57,6 millones más".

   "Esto no lo había visto nunca", ha dicho Mazas, que ha indicado que, tras muchas consultas, cree que lo que se ha hecho es multiplicar en ese porcentaje atendiendo al posible crecimiento de la economía española para este año.

   Ante ello, la diputada del PP ha señalado que, de no recibir ese dinero, el propio proyecto de presupuestos advierte que se podría producir "un importante desequilibrio en el objetivo de estabilidad presupuestaria", lo que obligaría a "recortar" esa cuantía "en cuanto se apruebe el presupuesto".

   Pero, además de esas "sobrevaloraciones" en los ingresos del Gobierno y del Estado, Mazas ha apuntado que también hay otra partida de ingresos por valor de 26,5 millones que "no está claro" de dónde vienen y de la que ha augurado que "no recibiremos ni un euro".

   "Al haber esta importante cantidad del apartado de ingresos que no se va a recibir, habrá que recortar de los gastos", ha avisado.

"CONJUNTO DE PROMESAS IRREALIZABLES"

   Precisamente, sobre los gastos, ha indicado que "no se van a cumplir" partiendo de que los ingresos son de "imposible cumplimiento" por lo que ha calificado este apartado del presupuesto como "un conjunto de promesas irrealizables".

   De los gastos, ha apuntado que al PP le "preocupa" que se haya "infradotado" el capítulo de personal y que "de forma insospechada" se reduce el presupuesto para el Servicio Cántabro de Empleo. "Es algo que no sucedía desde hace muchísimos años. Desde 2012 siempre se había incrementado su dotación pero en 2016 ya se congeló y ahora se reduce en 2 millones de euros", ha añadido.

   En materia de gastos también se ha referido a las empresas públicas, en las que "no habrá ahorro" sino lo contrario porque el presupuesto contempla que éstas acumulen pérdidas por valor de 31 millones de euros cuando en 2016 fueron 26 millones.

REFORMA FISCAL

   En cuanto a la reforma fiscal, Mazas ha señalado que, a pesar de la modificación respecto al borrador inicial, hay "dos cosas erróneas" a juicio de los 'populares' como son el "mantenimiento del incremento de impuestos realizado en 2016 y a la vez se siguen incrementando" y la actualización de las tasas un 1% junto con "la creación de muchas nuevas".

   Así, ha indicado que, en tasas y precios públicos, se prevé un incremento de la recaudación "superior al 18%". "O las tasas nuevas van a recaudar mucho o es un ingreso que no se recaudará", ha apostillado.

   En materia fiscal, ha dicho que la postura del PP "sigue siendo la misma" que para 2016 y presentará enmiendas para "retrotraer una buena parte de la reforma fiscal" con propuestas para bajar los dos primeros tramos del IRPF y aumentar algunas deducciones como las destinadas a gastos sanitarios.

CONSECUENCIAS DE ESTOS PGC

   La diputada del PP ha lamentado que este PGC "va a abundar en las deficiencias y defectos" del de 2016, año en el que Cantabria "se ha convertido en la única comunidad que incrementó su déficit respecto a 2015" y ese aumento "en ningún caso se ha debido al gasto sanitario ni al pago de la paga extra", ha insistido.

   Mazas ha insistido en que el proyecto de presupuestos registrado el pasado viernes por el Gobierno en el Parlamento de Cantabria será de "imposible cumplimiento" y, en cuanto comience el ejercicio, ha augurado que "veremos recortes que incidirán en la prestación de servicios sociales". Además, ha vaticinado que esto tendrá como resultado "un incremento del déficit y la deuda".

   Las cuentas para 2017, ha dicho, tampoco van a fomentar la actividad empresarial porque "no inciden en una reforma fiscal que así lo establezca" ni contempla medidas tributarias para fomentar el consumo.

   También ha lamentado que tanto el Gobierno como Ciudadanos, con cuyo grupo parlamentario se ha alcanzado un acuerdo para sacar adelante las cuentas con la abstención de sus dos diputados, "han dejado de lado cualquier rigor a la hora de elaborar unos presupuestos de imposible cumplimiento" que harán que los compromisos del acuerdo sólo tengan un "efecto publicitario".

TRAMITACIÓN "CAÓTICA"

   Precisamente, Mazas ha considerado que estos presupuestos son resultado de su tramitación "totalmente caótica" desde el inicio, no sólo por el "incumplimiento" en los plazos de presentación en el Parlamento sino por la "negociación" del mismo entre los partidos que conforman el Gobierno, PRC y PSOE.

   "Esto es un hecho relevante no sólo por la demora en la presentación sino porque las exigencias de unos y otros son la clave de este presupuesto, con un incremento muy importante de los gastos", ha destacado la diputada 'popular', que ha denunciado que las cuentas están "en exceso sobrevaloradas".

   Pero además ha criticado la negociación que PRC y PSOE han llevado a cabo con los grupos parlamentarios porque, aunque el PP tenía intención de "colaborar" con el Ejecutivo y si era "posible" alcanzar un acuerdo, no se facilitó a los diputados 'populares' la documentación "esencial" que requerían (como el objetivo de déficit con el que se elaboraba el presupuesto o información sobre las empresas públicas).

   "Aunque con nuestras líneas rojas, nuestra postura siempre fue la del diálogo pero desde el Gobierno nunca hubo una verdadera voluntad de negociar con el PP", ha añadido.

Más noticias

Leer más acerca de: