CCCO habla de un "tímido inicio de recuperación" en un trimestre malo para el empleo

Oficina De SEPECAM
JCCM
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:20

TOLEDO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Comisiones Obreras ha considera que los resultados de la Encuensta de Población Activa del primer trimestre de 2011 refleja la "situación dramática de nuestro mercado de trabajo", pero en el caso de Castilla-La Mancha incorpora algunos datos que apuntan un "tímido inicio de recuperación, sobre todo en un trimestre estacionalmente malo para el empleo".

En nota de prensa el sindicato valora el aumento de la población activa, tanto respeto a hace tres meses como respecto a hace un año, lo que a su juicio "implica que hay más personas en disposición a trabajar; pese a que nuestro mercado de trabajo parece todavía incapaz de acogerlas".

También ha considerado positivo el incremento de la ocupación en la Industria, que denota un incremento de la actividad económica, y en la Agricultura.

No obstante, CCOO considera "imprescindible" cerrar con prontitud la negociación colectiva garantizando el poder adquisitivo de los salarios para alentar el consumo y facilitar la recuperación de la actividad económica; revitalizar la inversión pública e impulsar -como no deja de anunciarse sin que llegue a hacerse realmente- la rehabilitación de viviendas.

Pero sobre todo cree "imprescindible" hacer del empleo la prioridad de la política económica, "que, al situar como único objetivo la acelerada reducción del déficit, sigue asfixiando al país y dificultando las posibilidades de recuperación".

Además, CCOO insta a los empresarios a "invertir ya, sin seguir esperando a que la situación continúe deteriorándose tratando de abaratar aún más los costes; y a apostar por el empleo estable frente a la precariedad, la temporalidad o directamente el empleo sumergido".

Por último, CCOO ha animado a todas las trabajadores, empleados y desempleados, a acudir a las manifestaciones del 1º de Mayo para reivindicar empleo con derechos y para oponerse a los recortes sociales. Secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO de Castilla-La Mancha