El Corral de Don Diego de Toledo abrirá sus puertas el 21 de junio

Archivo - Un total de cinco empresas optan a la ejecución de la obra del Salón Rico y tres a la mejora de la plaza del Corral de Don Diego.
Archivo - Un total de cinco empresas optan a la ejecución de la obra del Salón Rico y tres a la mejora de la plaza del Corral de Don Diego. - CONSORCIO - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 11:28

TOLEDO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El 21 de junio se procederá a la inauguración de la rehabilitación del entorno del Corral de Don Diego, intervención que ha llevado a cabo el Consorcio de Toledo, según ha avanzado el alcalde, Carlos Velázquez.

"Después de muchos años de trabajo, después de muchos proyectos, después de muchas personas, después de muchas voluntades, por fin abrirá sus puertas" ha indicado el alcalde, que este miércoles ha presidido la Comisión Ejecutiva del Consorcio.

En declaraciones previas a los medios, y tras recordar que en esta actuación se han invertido 2.140.000 euros, el primer edil ha destacado que la intervención "supone un ejemplo no solamente para el resto de ciudades con patrimonio dentro de España sino también para fuera de España".

"Hay muchos ojos mirando a qué es lo que se ha hecho en Toledo con este proyecto de rehabilitación. Estamos convencidos de que vamos a responder a las expectativas generadas. Es un ejemplo de lo que tiene que ser el futuro, no solamente en Toledo sino en el resto de ciudades que tienen preocupación por preservar su patrimonio", ha destacado.

Dicho esto, ha recordado que la rehabilitación de esta zona incluye viviendas para jóvenes, un espacio de uso municipal, con un pequeño museo y, sobre todo, una plaza con actividad cultural.

"Los dos días de inauguración, tanto 21 como 22, no solamente habrá actividades culturales, actividades de ocio, también habrá visitas guiadas", ha avanzado el regidor municipal, confiado en que este sea un espacio de convivencia de todos los ciudadanos de Toledo.

Así las cosas, también ha puesto el foco en que se crea un nuevo eje peatonal que une dos partes muy importantes como es la plaza de la Magdalena con la plaza del Mercado, el Teatro de Rojas y la plaza mayor. "Una zona que estaba completamente abandonada y que, en estos momentos, va a ser centro de actividad, centro de ocio, centro de convivencia y centro, en definitiva, de vida".

De igual modo, Velázquez ha avanzado la rehabilitación de dos espacios en la calle Alfileritos y en la calle del Lócum, y también la restauración de una parte muy importante de la capilla del convento de las Concepcionistas.

"Un convento muy querido por los toledanos, que cuenta con una importante representación y comunidad en estos momentos, y además uno de los edificios conventuales más importantes de nuestro Casco Histórico", ha indicado.

En el orden del día de este miércoles, también está previsto abordar el cierre de la liquidación del año 2023 y el avance de la situación económica del Consorcio de la institución del año 2024. "Gozamos de una buena salud económica y financiera, traemos algunos asuntos importantes también que inciden directamente en lo que es el objeto social de este Consorcio", ha concluido.

Contador