CUENCA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La concejal de Cuenca en Marcha en el Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles García, se mantiene a la espera de que el líder de la agrupación de electores Cuenca nos Une, Isidoro Gómez Cavero, “se manifieste” sobre si mantiene su apoyo al gobierno de Darío Dolz, una vez que en unos días se cumple el año del pacto y, por tanto, el plazo establecido por el segundo teniente alcalde para decidir si continúan gobernando junto al PSOE.
“No tenemos ninguna información institucional ni se ha trasladado nada más allá de las declaraciones que hizo Gómez Cavero en la prensa”, ha comentado la concejal de la coalición Podemos-IU, que ha recordado que en lo que va de legislatura la agrupación Cuenca nos Une ha votado varias cosas junto a PP y Vox.
En cualquier caso, García ha recordado que en junio hay que convocar el pleno de control al equipo de Gobierno, “que es obligatorio”, así que imagina que es en ese escenario donde se valorarán la gestión municipal y las posibles alternativas políticas.
MOVILIDAD EN EL BARRIO DE SAN MARTÍN Y TREN
Por otro lado, la concejal de Cuenca en Marcha ha insistido en la problemática de movilidad que se ha generado en el barrio de San Martín con las obra de los remontes mecánicos al Casco y ha rechazado comparaciones con otros trabajos que hay en la ciudad, como el de la zona de La Paz.
“Lo que está ocurriendo en el barrio de San Martín es que están aislados, no se puede hacer nada de ninguna manera salvo caminando y eso es un problema para personas que tienen problemas de movilidad” ha subrayado la concejala, que llevará al próximo pleno del Ayuntamiento una cuestión relacionada con este problema.
García ha hablado sobre estas cuestiones durante la presentación en Cuenca de la pregunta que Podemos ha registrado en la Comisión Europea sobre la eliminación del tren convencional y ha comentado que “estas elecciones del 9 de junio son cruciales porque es una manera de trasladar los problemas locales alas instituciones comunitarias”.
Respecto al tren, ha reprochado al Partido Socialista que rechazara en el pleno una moción para construir una estación intermodal en el centro “que aprovecharía las energías entre el alta velocidad y el regional” y por eso quieren poner en conocimiento de la Unión Europea que “el compromiso con una movilidad más sostenible pasa por poner el tren y dotarlos de presupuesto”.