Equo cree que una mayoría absoluta del PP "no es buena" pero la ve "inevitable" por culpa del PSOE

Alejandro Sánchez
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 noviembre 2011 20:29

TOLEDO, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El coordinador territorial de Equo y número tres del partido por Madrid, Alejandro Sánchez, ha manifestado que una mayoría absoluta del PP "no es una buena noticia para los progresistas del país" pero es algo "inevitable porque el PSOE ha echado en brazos de los 'populares' a gran parte de su electorado por sus políticas económicas de derechas".

Así se ha expresado Sánchez ante los medios antes de asistir a un acto público de la candidatura por Toledo en la capital regional, en el que estaba prevista la participación del líder de la formación, Juan López de Uralde, que no ha podido acudir por tener un encuentro con los lectores de un medio digital.

Sánchez ha asegurado que la formación espera sacar un diputado por Valencia "tal y como dicen las encuestas" y otro en Madrid, aunque en esta circunscripción el resultado "está más en el aire".

Según el coordinador territorial del partido, en su campaña se están dirigiendo a un electorado "desencantado con las opciones de izquierda" y esperan "sacar votos de la abstención y de un colectivo de ciudadanos que quieren participar y tener algo a lo que votar".

"Pensamos que es necesario que existan opciones más cercanas y que sirvan de correa de transmisión de los problemas de la gente para trasladarlos a la política", ha agregado.

EL AGUA, CUESTIÓN "URGENTÍSIMA"

Por otra parte, Sánchez ha considerado que el problema del agua en Castilla-La Mancha es una cuestión "urgentísima" de resolver y que el trasvase Tajo-Segura "tiene que desaparecer a medio plazo para que el río tenga el caudal ecológico necesario para el mantenimiento de su ecosistema".

En este sentido, Sánchez ha subrayado que "se han perdido ocho años de planificación hidrológica con el PSOE en el Gobierno", ya que la directiva marco del agua a nivel europeo "exigía una planificación por cuencas antes de 2010 y todavía no existe en España".