Fieles laicos crean asociación para dar a conocer y ayudar a los 34 monasterios y conventos de la Archidiócesis toledana

Archivo - Convento de San Clemente.
Archivo - Convento de San Clemente. - CONSORCIO - Archivo
Publicado: jueves, 1 febrero 2024 11:07

Captará recursos económicos con diversas iniciativas para crear un fondo de resiliencia

TOLEDO, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de fieles laicos, "agradecidos a Dios por el carisma de la Vida Contemplativa en la Iglesia", ha avanzado la creación de la asociación Amigos de los Conventos de Toledo, con la que desean promover el conocimiento y la ayuda a los 34 monasterios y conventos de la Archidiócesis de Toledo.

Según informa el Arzobispado, el 23 de enero, fiesta de San Ildefonso, el arzobispo de Toledo, el arzobispo, Francisco Cerro Chaves, aprobó los estatutos de esta asociación privada de fieles, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica privada, que tendrá como misión facilitar la supervivencia y el impulso de los conventos y monasterios de la archidiócesis de Toledo, en el aspecto espiritual y en el material, procurando que sean sostenibles.

Entre sus líneas de acción están la promoción de la vida contemplativa en los distintos ámbitos eclesiales y sociales, el fomento de la oración por las vocaciones a la vida Consagrada contemplativa, la comunicación y difusión de los distintos carismas que existen centro de la vida contemplativa, la ayuda espiritual y material concreta a los conventos y monasterios de la archidiócesis, así como la directa colaboración con sus Institutos de vida consagrada.

En esta primera etapa de conocimiento de la realidad que viven los conventos hoy, el equipo coordinador está estudiando la historia, aportaciones culturales y promoción social y enriquecimiento espiritual, generado por los monasterios.

Al mismo tiempo, mediante la visitas personales a cada uno de los 35 monasterios existentes en la Archidiócesis, está analizando las "necesidades reales" de las personas y las comunidades: necesidades individuales, sociales, económicas.

Como respuesta, está estableciendo diferentes proyectos con nuevas estrategias, vías de financiación, gestión y sostenimiento de los conventos; respetando siempre su concreto carisma eclesial, y ofreciendo el asesoramiento y apoyo a las comunidades, para realizar cuantas "actividades y proyectos" necesiten las hermanas.

NUMEROSAS ACTIVIDADES

Según el Arzobispado, la asociación desarrollará numerosas actividades como publicaciones, conferencias, congresos, simposios, mesas redondas, estudios de campo y otras propuestas de investigación sobre los conventos.

También impulsará las visitas a los espacios conventuales que pueden ser visitados, con el fin de compartir con el público, su maravilloso patrimonio arquitectónico y cultural.

Cuidará de la formación de las comunidades en temas espirituales u otros también necesarios como los cuidados paliativos de las monjas ancianas, el asesoramiento financiero, la accesibilidad en los edificios y la restauración de obras de arte , entre otros.

La captación de "recursos económicos" la realizará a través de diversas iniciativas, con el fin de contribuir al sostenimiento de los conventos, a la vez que al incremento, de un fondo de resiliencia, del que podrá beneficiarse cualquier convento de la Archidiócesis de Toledo.