Parque Eólico Gas Natural Fenosa
EUROPA PRESS/GAS NATURAL FENOSA
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 14:30

TOLEDO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Gas Natural Fenosa invertirá 123 millones de euros en Castilla-La Mancha durante 2011, de los cuales más de 40 millones se destinarán a la distribución de gas y 83 millones a electricidad.

La compañía, a través de sus filiales Gas Natural Castilla-La Mancha y Unión Fenosa Distribución, "llevará el suministro a nuevos clientes, mantendrá y mejorará las redes de distribución actuales y extenderá la red de gas natural a nuevos municipios", según ha indicado Gas Natural en nota de prensa.

Durante este año, la compañía prevé incorporar unos 13.000 nuevos puntos de suministro y hacer llegar el gas natural a más de 220.000 usuarios, en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Asimismo, Gas Natural Fenosa construirá 110 kilómetros de redes de distribución de gas que "permitirán ampliar el suministro en los municipios donde ya tiene actividad, y llevar el servicio a las localidades de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), Horche (Guadalajara), Ajofrín, Consuegra, Esquivias, Madridejos, Numancia de la Sagra, Polan y Sonseca (Toledo), entre otras", ha añadido.

De esta forma, la empresa, que ha asegurado llevar el servicio eléctrico a cerca de 622.000 clientes, pretende aumentar sus inversiones en 2011 en líneas de alta tensión, subestaciones, red de media y baja tensión, telecomunicaciones y otras instalaciones.

NUEVAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Según ha indicado Gas Natural Fenosa, la provincia de Toledo tendrá este año una nueva subestación eléctrica, concretamente en el municipio de Frascolinos, al igual que Guadalajara, que contará con la nueva subestación de Fuente la Niña.

Estas instalaciones se sumarán a las realizadas en 2010, que abarcaban la ampliación de nueva transformación de la subestación de Pradillos (Toledo), la ampliación de potencia y blindaje de parques en Chiloeches (Guadalajara), la ampliación de potencia y parques en Costanilla (Ciudad Real), y la ampliación de potencia de la subestación de Cuenca.

GENERACIÓN ELÉCTRICA

La compañía ha indicado que la actividad de generación en Castilla-La Mancha cuenta con una potencia instalada de 1.307 MW a través de las centrales hidráulicas de Almoguera, Bolarque I y II, Buendía, Zorita y Entrepreñas (Guadalajara), Castrejón en Toledo y Villalba en Cuenca, así como la central de ciclo combinado de Aceca (Toledo).

En el ejercicio de 2010, las centrales hidráulicas generaron 336,7 GWh, y el ciclo combinado de Aceca, 1.838 GWh, según datos de la empresa, que también tiene 300 MW en operación de los parques eólicos de La Losilla y San Oliva (Albacete), Malagón I y II (Ciudad Real), y Canredondo, Loma Gorda, Peña I y San Gil (Guadalajara), que generaron 492 GWh en el año 2010.

Así se conforma la presencia de la multinacional energética en la región, que con más de 24.000 kilómetros de red eléctrica y 3.000 kilómetros de red gasista en la Comunidad, la empresa lleva el suministro de gas natural a 53 municipios de la región y el suministro eléctrico a 402 localidades.