La Junta dará el visto bueno a la contratación de las obras del muro Alfonso VIII de Cuenca

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:06

PP critica que Ávila no haya realizado un procedimiento abierto ni invitado a ninguna empresa conquense, excepto la Fundación de Turismo

CUENCA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha anunciado que la Junta de Comunidades "dará el visto bueno" a las obra del muro de Alfonso VIII después de que el Ayuntamiento de Cuenca haya "comenzado a pagar tímidamente" la deuda que tiene adquirida con el Consorcio Ciudad de Cuenca.

En declaraciones a los medios, Pardo ha matizado que desde la Administración regional siempre han "visto bien la obra" pero que pusieron como única condición para realizarla "que el Consistorio comenzara a abonar su deuda".

El pasado mes de septiembre el Consorcio Ciudad de Cuenca no aprobó la reparación del muro de Alfonso VII ya que dos de las tres partes, Junta y Diputación, votaron en contra. La próxima reunión en la que está previsto que se de el visto bueno será el 19 de noviembre.

ARREGLO CARRETERA

Por otra parte, Pardo también ha anunciado la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de una inversión de más de 150.000 euros para acometer unas obras de urgencia en la CM-2105, en la zona de Uña.

Pardo ha indicado que las obras tienen un periodo de ejecución de un mes y medio y se van a destinar a la estabilización de un talud en los puntos kilométricos 26,5 y 41,1.

La urgencia de esta actuación viene determinada por los problemas de inestabilidad que se habían detectado en el relleno sobre el que se apoya la carretera en los citados puntos kilométricos, "unos problemas de deslizamiento que estaban afectando a la plataforma sobre la que discurre el tráfico y que ocasionaban un grave riesgo en la seguridad vial por lo que se ha actuado de forma urgente".

CRÍTICAS DEL PP

De su lado, el Grupo Municipal Popular ha criticado que el alcalde, Juan Ávila, no haya realizado un procedimiento abierto en la contratación de la gestión de los túneles de Alfonso VIII ni tampoco haya invitado a ninguna empresa conquense, a excepción de la Fundación de Turismo.

"El proceso se ha llevado a cabo mediante un negociado sin publicidad que obliga a pedir ofertas al menos a tres empresas. En este caso, Ávila ha optado por convocar a dos empresas de fuera de Cuenca y a la Fundación de Turismo", han afirmado los 'populares' conquenses en un comunicado.

De este modo, han explicado que las dos empresas a las que se ha pedido oferta han sido "curiosamente una perteneciente a la antigua gerente de la Fundación de Turismo, Claudia Sevilla; y otra, a quien se encargó poner el lazo a las Casas Colgadas que costó 300.000 euros a la Diputación bajo mandato de Juan Ávila". "Según se ha comprobado en el proceso, ninguna de estas dos empresas presentó oferta al proceso de contratación, y finalmente la contratada fue la propia Fundación", han afirmado.

Los 'populares' opinan que se debería haber invitado a más empresas, y sobre todo a empresas de Cuenca que pueden hacer ese trabajo con mucha solvencia y sospechan que Ávila "haya querido favorecer a la Fundación de Turismo adjudicándole la gestión de los túneles de Alfonso VIII, para intentar resolver su difícil situación económica, y critican que hay excluido a los empresarios conquenses en este contrato cercano a los 60.000 euros".

El PP considera que, aunque la contratación ha cumplido con los preceptos mínimos que marca la normativa al respecto, "se observa con claridad que el proceso estaba dirigido a adjudicar este contrato a la Fundación de Turismo, excluyendo a empresas de Cuenca".

Desde el Grupo Municipal Popular recuerdan que en uno de los últimos plenos ya pidieron una reunión urgente de la Comisión Informativa de Turismo para estudiar la memoria de actuación de la citada Fundación, con el objetivo de analizar y evaluar la eficacia de los cien mil euros que el ayuntamiento destina como patrono de la fundación. A día de hoy, según afirman, la Comisión Informativa de Turismo sigue sin reunirse.