La primera reunión el Consejo Asesor de la candidatura de Toledo a Ciudad Europea de la Cultura se celebrará este jueves

Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real y de la Fundación Ortega-Marañon
Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real y de la Fundación Ortega-Marañon - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Publicado: domingo, 3 marzo 2024 16:49

TOLEDO, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha dado a conocer este domingo los nombres que conformarán el Consejo Asesor de la candidatura para convertir a Toledo en Capital Europea de la Cultura en el año 2031.

La primera reunión el Consejo Asesor del proyecto de la Capitalidad Europea de la Cultura se celebrará el próximo jueves 7 de marzo, a las 18.00 horas en la Sala Capitular del Ayuntamiento.

El Consejo Asesor estará formado por Gregorio Marañón, Cristina Iglesias, Rafael Canogar, Xandra Falcó, Juan Ignacio de Mesa, Palma Martínez-Burgos, Jesús Sainz, Tomás Alía, Iván Cerdeño, Esther Esteban, Juan José Montero, Eduardo Sánchez Butragueño, Ana Alcaide y Gabriel Castaño, bajo la presidencia del propio alcalde, Carlos Velázquez, según ha informado el consistorio en nota de prensa.

Tras la primera reunión con instituciones y agentes culturales celebrada en Toledo en el mes de noviembre, la constitución de este Consejo Asesor es el siguiente paso del proyecto de ciudad, impulsado por el alcalde Carlos Velázquez, que busca convertir a Toledo en la Capital Europea de la Cultura para el año 2031.

La capitalidad europea de la cultura es un título conferido por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, y tiene como objetivo proteger y promover la diversidad de culturas en Europa y poner de relieve las características comunes que estas comparten, así como intensificar el sentimiento de los ciudadanos de pertenencia a un espacio cultural común y fomentar la contribución de la cultura al desarrollo a largo plazo de las ciudades.

La constitución de este Consejo es la primera acción de la fase de activación de la candidatura y tiene por objetivo, marcar las líneas estratégicas, abordar los retos y las oportunidades de Toledo, y dibujar así un escenario para el horizonte 2031 que permita además fijar un modelo de ciudad con la cultura como eje dinamizador con la participación de personas y profesionales vinculados al sector cultural y patrimonial de la ciudad.

El consejo asesor se reunirá en tres ocasiones. En la primera de ellas se consensuarán las fortalezas, oportunidades y retos de la ciudad; en la segunda objetivos operativos y posibles acciones para alcanzarlos; y en la tercera líneas argumentales y narrativa.

El trabajo resultante del consejo asesor será la base con la que diseñar la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultural. Las candidaturas serán valoradas en base a criterios agrupados en 6 categorías: contribución a la estrategia a largo plazo, dimensión europea, contenido cultural y artístico, capacidad para alcanzar los objetivos, trabajo de proximidad y gestión.