Sociedad Nuclear Española reclama una reflexión "rigurosa, sin complejos ni ideología" sobre el futuro de las centrales

Inauguración de la XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española
Inauguración de la XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española - SNE
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 14:13

TOLEDO, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Emilio Mínguez, ha reclamado este miércoles en Toledo una reflexión "rigurosa, sin complejos ni ideologías" sobre el futuro de las centrales nucleares.

En el acto de apertura de la 48 Reunión Anual de la SNE que se celebra del 4 al 6 de octubre en la ciudad castellanomanchega, Mínguez ha indicado que "si apagamos los siete reactores nucleares que nos quedan en funcionamiento en España perderemos mucho: una energía verde y sostenible, alto conocimiento tecnológico, desarrollo de tecnología propia, una industria que da valor al PIB y con proyección internacional y puestos de trabajo de calidad. A cambio, dejamos un vacío que, por mucho que lo intenten, no se puede esconder".

En su intervención, y en representación de este sector, ha reclamado al futuro Gobierno de España la continuidad del parque nuclear, "para seguir aportando esa energía eléctrica sostenible que generamos en nuestras instalaciones, que son seguras y fiables", ha argumentado, según ha informado la SNE en un comunicado.

"Las centrales nucleares españolas y las personas que trabajan directa e indirectamente en ellas somos un valor estratégico para nuestro país, un recurso joven y en forma, que está en perfectas condiciones para seguir ahí, dándolo todo, y queremos continuar haciéndolo", ha subrayado.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha reconocido sobre el tema nuclear, que se trata de un debate "muy relevante para la sociedad en general, ya que de las decisiones que se adopten ahora en materia de energética, dependerá lo que seremos en el futuro como país y como nación".

Un debate, ha señalado Velázquez, del que no hay que huir, sino participar ya que en muchos países de la Unión Europea ya se ha aprobado la construcción de cerca de 500 nuevas centrales nucleares, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Por ello, ha continuado "tenemos que ser conscientes que el bienestar de las generaciones futuras, pasa por muchas cuestiones, entre ellas, contribuir a mejorar el medio ambiente, mejorar los hábitos de vida saludables y, sin lugar a dudas, ser eficientes energéticamente y, sobre todo, independientes energéticamente".

También ha resaltado Velázquez, de otro lado, la importancia de impulsar en la ciudad en turismo de congresos ya que se trata de un turismo de calidad que genera riqueza y empleo, además de "desestacionalizar el turismo más allá de los fines de semana".

En la inauguración también ha participado el rector de la Universidad de Castilla La Mancha, José Julián Garde; el director de generación convencional de Naturgy, Luis Zarauza, y la presidenta del Comité Organizador del evento, Rosa González Gandal.

La Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española congrega en Toledo a 700 profesionales de sector nuclear español que durante tres días debatirán el presente de la energía nuclear en el mundo y en España.