Un total de 9.500 alumnos de 30 colegios de C-LM conocen el 112 gracias a una campaña

Logotipo del 112. Imagen de Archivo.
Logotipo del 112. Imagen de Archivo. - JCCM

Actualizado: miércoles, 27 noviembre 2019 13:10

TOLEDO, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un total de 9.500 alumnos de 30 colegios de Castilla-La Mancha han conocido el funcionamiento del 112, gracias a la campaña divulgativa que sobre este servicio está llevando a cabo el Gobierno regional.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la visita que ha realizado este miércoles a las actividades organizadas para dar a conocer los servicios del 112 en el Colegio Tavera de Toledo.

"Esta campaña la hacemos con los más pequeños para que involucren a los padres, familiares y amigos de los beneficios de este teléfono, y para que cuando sean adultos conozcan este teléfono que salva vidas y lo utilicen de forma responsable", ha subrayado el consejero.

LA JORNADA EN TAVERA

Ha explicado que la jornada de este miércoles en el Colegio de Tavera consta de dos tipos de actuaciones: una charla a los escolares donde uno de los profesionales del 112 explica el funcionamiento de este servicio y la visita de los alumnos para conocer el vehículo del puesto de mando avanzado.

El objetivo, ha subrayado Ruiz Molina, no es solo que los menores conozcan el funcionamiento del 112 sino que lo hagan de manera responsable. Así, ha recordado que durante 2018 se recibieron en el 112 1,5 millones de llamadas --4.000 diarias-- de las cuales estaban relacionadas con las urgencias y las emergencias el 47 por ciento.

La campaña de divulgación a los jóvenes de la región continúa con el concurso de dibujo, convocado hasta el 22 de enero, y con el que se pretende que los escolares reflexionen acerca del funcionamiento del 112, se les pide que con una frase sean capaces de resumir su funcionamiento y se les otorga un premio en el Día del 112, el 11 de febrero.

En este sentido, Ruiz Molina se ha mostrado "muy satisfecho" con el funcionamiento del 112, ya que en las últimas encuestas realizadas ha obtenido una valoración de 9,3 sobre 10. "La gente es consciente de la labor que realizan los profesionales, no solo los que están en sala, sino también del resto de grupos que trabajan al servicio de los ciudadanos".

POTENCIAR LAS INFRAESTRUCTURAS

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha apuntado que el Gobierno regional quiere potenciar las infraestructuras para que este servicio funcione adecuadamente y que se ha incrementado en más de un 30 por ciento el personal que está trabajando en el 112.

A ello ha añadido que se ha instalado una nueva plataforma tecnológica que favorece la coordinación entre todos los grupos de actuación y que a principios de 2020 se inaugurará el centro de respaldo, es decir, una réplica de la sala del 112 para que cuando esta sala tenga algún problema se pueda seguir trabajando.

"Una apuesta decidida por la seguridad de los ciudadanos de Castilla-La Mancha a través de una herramienta muy útil y que aspiramos que se haga un uso responsable de la misma", ha concluido el consejero.