Un total de cuatro personas salvaron su vida y siete la mejoraron, gracias a la donación de órganos en Talavera (Toledo)

Actualizado: martes, 2 junio 2009 16:20

TALAVERA (TOLEDO), 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La coordinadora de Trasplantes del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), Francisca Árbol, señaló hoy que cuatro personas han podido salvar su vida este año gracias a las donaciones de órganos, que ha permitido a otras siete mejorar su calidad de vida en la ciudad.

En rueda de prensa la doctora explicó que el número de donantes global ha sido este año de tres en esta ciudad y comarca, con una edad media que ha bajado en esta ocasión, y se establece en 44,4 años, frente a los 60 en que se sitúa la medida de toda Castilla-La Mancha.

Asimismo, destacó que han disminuido el número de negativas familiares, situándose en un 22,5 por ciento en la región, alcanzándose una tasa de 28,4 donaciones por millón de habitantes, de ellas varias multiorgánicas.

Por todo ello, la coordinadora de Trasplantes del Hospital Nuestra Señora del Prado valoró de forma "muy importante" las charlas que se están impartiendo en los centros educativos.

Por su parte Sebastián Gil, miembro de la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón, ALCER Toledo, dijo que el trabajo que se viene haciendo para mejorar la calidad de vida de los enfermos, "es excelente por ello en nombre de los receptores de órganos agradezco el grado de implicación, generosidad y solidaridad".

"Nuestra gratitud por seguir viviendo anima a promover iniciativas de este tipo que propician que España sea el país número uno en donaciones y trasplantes de órganos", apostilló.

Gil, con motivo del Día del Donante de Órganos y Tejidos que se celebra mañana miércoles, recordó que habrá mesas informativas en la Calle de San Francisco y en el entorno del hospital talaverano.

Por su parte, el gerente del centro hospitalario, José Enrique Baeza, expresó su "agradecimiento a todos por la divulgación de la labor que se realiza en materia de donaciones, porque se cierra un círculo importante".

A su juicio, "se recoge desde el ámbito sanitario una mejora del programa de trasplantes por ello estamos en una buena andadura en este servicio dentro del centro".

Finalmente el alcalde, José Francisco Rivas, hizo referencia a la entrega de los profesionales del hospital y de la Asociación ALCER con una tarea muy importante, cuando se cumplen 30 años de la promulgación de la Ley de Trasplantes.