400 kilos de melones y 200 de sandías en La Melonera

Llamas en la presentación de la Romería de La Melonera
AYTO LEÓN
Actualizado: martes, 20 septiembre 2016 14:23

LEÓN, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Plaza del Grano acogerá el próximo sábado, 24 de septiembre, la Romería de La Melonera, una fiesta rescatada y promovida por la Asociación Cultural García I con la colaboración del Ayuntamiento de León, que además del reparto de 400 kilos de melones y 200 de sandías, representará el bautizo y 'la covada'.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, y la Asociación Cultural García I, representada por Ángeles González y Ana Isabel Fernández, han presentado esta mañana la tercera edición de la Romería de La Melonera, una romería por la ciudad que cuenta con la colaboración del grupo Trancare y de la Asociación Cultural Toros y Guirrios de Velilla de la Reina, además de otras empresas colaboradoras.

Pedro Llamas ha destacado que el Ayuntamiento de León apuesta por potenciar las tradiciones que puedan, por otro lado, convertirse en elementos turísticos. Asimismo, se ha referido a la Plaza del Grano como un lugar emblemático para acoger este tipo de tradiciones.

La Asociación García I persigue, con la celebración de La Melonera, poner en valor los usos y costumbres leoneses, rescatando cada año alguna tradición. Así, en esta edición, a las doce del mediodía se repartirá 'la parva' y por la tarde se representará el bautizo y 'la covada'.

La comitiva del bautizo saldrá a las 18.00 horas de la Plaza de Guzmán para llegar a las siete a la Plaza del Grano, donde se representará 'la covada', que recreará la costumbre maragata según la cual el marido se quedaba en la cama con el recién nacido y recibía las felicitaciones y cuidados se los vecinos mientras la mujer, tras dar a luz, reanudaba sus labores.

La Romería de La Melonera está documentada en prensa en 1822, pero ya venía celebrándose con anterioridad. Según la Asociación García I, dejó de celebrarse en 1920. A partir de las once de la mañana la Plaza del Grano quedara ambientada como si viviera el año 1920.

A lo largo de todo el día habrá reparto de melones y sandías, música y bailes regionales, con la actuación del grupo Trancare y de 'Cantar de crines' y el reparto de 400 kilos de melones y 200 de sandías.