LEÓN 27 May. (EUROPA PRES) -
El Ayuntamiento de León ha abierto este martes los nuevos viales resultantes de las obras de urbanización llevadas a cabo en el entorno de la Estación de Matallana de FEVE, ejecutadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que ofrecerán una "mejor movilidad y consistencia" a la ciudad, especialmente en algunas zonas donde el tráfico era "mucho más complejo y dificultoso".
Así lo ha expresado el alcalde de León, José Antonio Diez, quien ha precisado que la apertura de dichos viales "tiene sus dificultades" porque todavía hay una parte de la calle Suero de Quiñones cerrada, a lo que hay que sumar la "sobrecarga importante" del tráfico registrada en Ramón y Cajal a causa del asfaltado en la calle de la Torre.
No obstante, ha precisado que se trata de "cuestiones puntuales". La apertura de estos viales permite circular por la calle Bilbao, que hasta el momento era una calle sin salida, hasta la avenida Padre Isla.
Asimismo, la otra nueva calle abre la circulación desde la calle Renueva en su entronque con Padre Isla hasta Ramón y Cajal. Para mejorar la circulación y la fluidez del tráfico en esta zona, el Ayuntamiento de León modificará algunos aspectos en la circulación del tráfico rodado.
Estos cambios implicarán el cambio de sentido de la calle Renueva y la circulación en doble sentido por Suero de Quiñones. El doble sentido de circulación en Suero de Quiñones implicará otros cambios como que a partir de ahora habrá posibilidad de salir de la calle Luis Salvador Carmona hacia la derecha o hacia la izquierda, para lo que se ha rectificado la margen derecha de la acera.
Asimismo, se modifica la posibilidad de salir hacia la rotonda del Auditorio Ciudad de León desde la calle Juan de Badajoz, que pasará a ser de dirección obligatoria hacia la derecha (calle Suero de Quiñones).
El pasado día 2 de mayo el Ayuntamiento de León aprobó en Junta de Gobierno Local la recepción de las obras de integración de las vías del ferrocarril en la ciudad de León, que han sido ejecutadas por Adif. Con ello, el Consistorio pasó a aceptar la cesión de esos terrenos por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en el entorno de la Estación de Matallana, denominado Sector NC 06-03.
28.130 METROS CUADRADOS.
Este sector de suelo urbano no consolidado, de forma irregular y con una superficie aproximada de 28.130 metros cuadrados, incluye los terrenos de Adif (23.650,65 metros cuadrados) donde se ubican las actuales infraestructuras ferroviarias de vía estrecha, estación y línea León-La Robla, así como los suelos de titularidad municipal en zonas de borde y de conexión de la trama urbana.
En 2018, Adif y el Ayuntamiento de León firmaron un convenio urbanístico para el desarrollo del Sector NC 06-03 y para la incorporación de los espacios resultantes de la integración de la línea de ancho métrico en la trama urbana de la ciudad de León.
Ese convenio preveía que el Ayuntamiento de León aceptara la cesión y procediera a la recepción y apertura formal de estos espacios al uso público, asumiendo las correspondientes responsabilidades derivadas de los nuevos usos ya implementados o previstos, así como los gastos de mantenimiento y conservación que tal utilización comporte, todo ello con íntegra indemnidad de Adif.
VALORACIÓN POSITIVA DE EL ESPOLÓN.
Por otra parte, el alcalde de León ha hecho una valoración "realmente positiva" tras la apertura en el día de ayer los viales del entorno de la plaza del Espolón, una zona que ha sido objeto de una importante obra de reurbanización que mejorará las comunicaciones con el norte de la capital leonesa y que supone "la mayor transformación urbanística" llevada a cabo en la ciudad en los últimos años.
El proyecto de la conocida como 'Ronda Interior' o 'Vía de penetración norte' fue incluido en la planificación urbana de la ciudad hace más de 40 años, pero desde entonces no se había ejecutado. En 2020 el Ayuntamiento de León emprendió la tarea de llevarlo adelante y, "pese a las muchísimas vicisitudes" a las que se enfrentó, esta demanda ya está materializada.
La apertura de los nuevos viales ha generado "algunas confusiones" en el entorno de la plaza del Espolón por algunos cambios de dirección en algunas de las vías, especialmente la calle Palomera y aledañas, pero, según ha destacado José Antonio Diez, suponen una mejora en la fluidez del tráfico.