SEGOVIA 14 May. (EUROPA PRESS) -
Las obras en la travesía urbana de Santo Domingo de Guzmán, de momento de titularidad de la Junta de Castilla y León, se han iniciado para desarrollar un proyecto que ocupará un año y tiene un importe de licitación de 583.094 euros en una calzada que tiene una ocupación media diaria de casi 4.000 vehículos ligeros.
Las obras constan de dos fases, como ha explicado la secretaria general de Movilidad y Transformación Digital, Natalia Flórez, con un primer tramo de 2.260 metros entre la Plaza de Artillería y el Arco de la Fuencisla, que es de especial sensibilidad porque transcurre bajo la muralla y con vistas al Santuario de la Fuencisla.
La segunda fase tiene una longitud de 1.080 metros y comprende desde el Arco de la Funcisla hasta la nueva rotonda de San Pedro Abantos, en la carretera CL-607.
Según ha explicado Natalia Flórez, en esta obra se actuará en primer lugar en la zona de adoquines que nace de la Plaza de Artillería, que se reajustarán y se unirán a un nuevo firme en el que se usará material en polvo de neumáticos reciclados como componente del asfalto, "en una intervención para ofrecer infraestructuras seguras, sostenibles e integradas en el entorno urbano".
La mejora y renovación de la vía, a cargo de la Junta, se estima en una duración de un año, por lo que en los últimos meses de 2025 coincidirá su final con el inicio del planteamiento de la mejora de la siguiente vía urbana, la Cuesta de Los Hoyos, que sale a licitación en estos días, con un presupuesto de algo más de 700.000 euros.
La secretaria general de la Consejería de Movilidad ha realizado la visita a este inicio de obras junto al alcalde de Segovia, José Mazarías; el director de Carreteras, Jesús Puerta; la delegada de la Junta en Segovia, Raquel Alonso y la jefa de Servicio de Carreteras en Segovia y directora de la obra, Eva Martínez.
AFECCIÓN AL TRÁFICO
Según la directora de la obra, "sobre todo en el momento de nuevo asfaltado habrá restricciones de tráfico, en la mayor parte de tiempo limitando uno de los carriles, por lo que los usuarios deben conducir con precaución y con las recomendaciones de los señalistas de obra".
Sin embargo, ha descartado que se produzcan al mismo tiempo cierres o limitaciones en las dos travesías, Santo Domingo de Guzmán y Los Hoyos, dado que son dos vías de tráfico intenso, que rodean el casco histórico y "no se contempla cerrar totalmente la circulación en esta parte de la ciudad".
Martínez ha recordado que el Índice Medio Diario (IMD) de vehículos por el paseo de Santo Domingo de Guzmán es de entre 3.888 y 4.000 vehículos ligeros, así que se ha contemplado cómo gestionar los momentos de restricciones de tráfico y que la obra finalice antes del comienzo de restricciones en la Cuesta de los Hoyos.
Una vez finalizadas las obras de esta vía urbana, el compromiso de la Junta con el Ayuntamiento de Segovia es la cesión de esta carretera al Consistorio, de la misma forma que las otras tres que se encuentran en estas circunstancias (vías de trazado dentro de la ciudad, pero de titularidad autonómica) como la citada Cuesta de los Hoyos, la vía desde la Plaza de Toros hacia la carretera de salida a La Granja y la salida de Segovia por el Puente de Hierro.