La demanda de un corredor de cercanías Palencia-Valladolid-Medina vuelve a escena con unas jornadas

Carlos López Inclán, de CCOO (izda), y el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia (dcha), en la presentación de las jornadas sobre la línea de cercanías Palencia-Valladolid-Medina del Campo.
Carlos López Inclán, de CCOO (izda), y el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia (dcha), en la presentación de las jornadas sobre la línea de cercanías Palencia-Valladolid-Medina del Campo. - EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 febrero 2022 12:15

VALLADOLID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid organizará en los próximos dos meses una serie de tres jornadas de debate para retomar la aspiración de que Renfe cree un corredor de cercanías para transporte de viajeros entre Palencia, la capital vallisoletana y Medina del Campo.

El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, y el secretario general de la FSC de Comisiones Obreras en Castilla y León, Carlos López Inclán, han presentado estas jornadas en el Salón de Recepciones del Consistorio.

Como ambos han recordado, se trata de una reivindicación que ya plantearon el Ayuntamiento y el sindicato hace seis años pero que, como ha reconocido Manuel Saravia, recibió "largas" por parte de Adif y Renfe.

La primera de las charlas se celebrará el próximo martes, 22 de febrero, a las 19.00 horas en el Centro Cívico Zona Sur y tratará sobre los aspectos técnicos del corredor ferroviario. La segunda será el 22 de marzo en el mismo lugar y mismo horario, antes de cerrar el programa el día 26 de abril en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y en ella se espera la presencia de representantes políticos y también, como ha apuntado Manuel Saravia, de Adif o Renfe.

López Inclán ha insistido en que esta propuesta "no es que siga teniendo actualidad, es que es más necesaria que cuando se planteó hace unos años", ya que considera que las "políticas de transporte de la Unión Europea" apuestan por el transporte de viajeros por ferrocarril como alternativa menos contaminante con respecto al vehículo privado.

El representante sindical ha añadido que la infraestructura para este corredor de cercanías ya existe en una gran parte, y estiman que solo sería necesaria una inversión de en torno a 15 millones de euros para construir una nueva estación en la zona sur de la capital, posiblemente en el barrio de Covaresa, otra en Santovenia de Pisuerga y un puente en Cabezón.

La propuesta incluye paradas de cercanías en Medina del Campo, Matapozuelos, Valdestillas, Viana de Cega, Valladolid Universidad, Santovenia de Pisuerga, Cabezón, Dueñas, Venta de Baños y Palencia Sur.

Manuel Saravia ha recalcado que el corredor de cercanías es una opción "posible y real", y ha señalado que existen numerosos ejemplos de ciudades en España y en Europa con dimensiones y circunstancias similares a las de Valladolid en las que se dispone de una "red mallada de cercanías".

Sobre las frecuencias, la propuesta de López Inclán es que se pueda contar con un servicio cada media hora, pues aseguran que hay demanda suficiente, aunque ha apuntado que hay otras propuestas que apuntan a uno cada hora, o quizás se podría modular hacia los 40 minutos mientras el transporte de mercancías y de viajeros sigan compartiendo vía --a la espera de que se finalice por completo la variante este--.

El servicio podría arrancar a las 6.00 horas y finalizar en torno a las 22.00.

Leer más acerca de: