VALLADOLID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez ha reclamado a la Junta que sea "proactiva" para que Castilla y León sea "receptor prioritario" de los 800.000 millones que se movilizarán en fondos para Seguridad y Defensa.
Así lo ha señalado momentos antes de reunirse en Madrid con diputados y senadores de Castilla y León, donde ha recordado que esta demanda es "otro de los retos" que ofertó en la reunión que mantuvo con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El dirigente socialista entiende que la Junta "no puede quedarse de brazos cruzados", de ahí que le reclame "ser proactivo". "Tenemos que intentar plantearnos un posicionamiento claro para ser receptores prioritarios de esos fondos y tenemos que tener un posicionamiento claro en defensa de la política de cohesión y la política de desarrollo que han sido los pilares fundamentales en los que hemos llegado a equilibrar o a corregir al menos en parte las desequilibrios estructurales que tiene una comunidad como la nuestra", ha argumentado.
Durante su intervención a medios, también ha abordado la política arancelaria y su impacto en la Comunidad, con más "de 600 millones y 1.000 empresas que exportan a Estados Unidos". "Tenemos que adelantarnos en un posicionamiento de defensa de nuestros intereses y en una estrategia de comercialización en el exterior diferente a la que habíamos mantenido hasta la fecha. Por tanto tenemos que sumar de alguna forma a las políticas que se están poniendo en marcha por parte de la Unión Europea y por parte del Gobierno de España con la implementación de políticas propias desde el punto de vista de la administración autonómica", ha abundado.
En este sentido, Carlos Martínez ha incidido en la "buena disposición" tras el acuerdo político alcanzado con Mañueco y que hay que "desarrollar". "Para eso tenemos que poner encima de la mesa los contactos que nosotros tenemos tanto en Madrid como las reuniones que de forma inminente estamos teniendo ya con agentes económicos sociales y con responsables tanto del sector de la automoción como del sector de la agroalimentaria que son los sectores que más van a estar ahí pero que de alguna forma tenemos que prepararnos", ha añadido.