Tasa de residuos en Valladolid: Ayuntamiento informa a los vecinos sobre el coste y critica que viene "impuesta"

Folleto informativo sobre la tasa de basuras del Ayuntamiento de Valladolid.
Folleto informativo sobre la tasa de basuras del Ayuntamiento de Valladolid. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Actualizado: lunes, 2 junio 2025 13:04

VALLADOLID 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid ha comenzado a difundir un folleto en el que informa sobre la aplicación de la 'Tasa de Basuras', cuyas notificaciones también se enviarán de manera inminente y que, como recalca en una carta dirigida a los vecinos el alcalde de la ciudad, el 'popular' Jesús Julio Carnero, viene "impuesta por el Gobierno de España".

El documento explica que desde mayo ya se han comenzado a enviar notificaciones individuales al domicilio de los titulares catastrales de los inmuebles, las cuales también estarán disponibles en la carpeta del contribuyente de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

El periodo de pago voluntario comenzará en el momento en el que se reciba la liquidación y finalizará el 31 de octubre de 2025. A partir de 2026 se podrá domiciliar y añadir a la cuenta tributaria este nuevo tributo, cuyo periodo de pago ordinario se definirá en la ordenanza fiscal de cara al próximo año.

En su escrito, Carnero explica que la "imposición" de esta tasa no es "una decisión voluntaria de este Ayuntamiento" sino una obligación "impuesta por el Gobierno de España para todos los Ayuntamientos españoles".

La tasa viene "impuesta" por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, derivada a su vez de la aplicación de la normativa europea (Directiva 2018/851), "que obliga a todos los municipios a financiar el servicio de recogida y tratamiento de basuras conforme al principio 'quien contamina, paga'. Una exigencia legal que no permite excepciones".

Carnero explica que el servicio de recogida tiene un coste real que "hay que cubrir", pues "recoger, tratar y gestionar las basuras" cuesta 17,78 millones de euros al año, y hasta ahora esa cantidad no se financiaba de forma diferenciada ni proporcional a los residuos producidos.

El sistema de tributación, defiende Carnero, busca ser "más justo y transparente, con unas tarifas acordes al nivel de producción de residuos". Así, "en la medida en que generemos menos residuos y los separemos correctamente, pagaremos menos tasa".

De esta manera, se ha tratado de fijar unos criterios para que la Tasa de Basuras sea "lo más justa posible", aplicando diversas bonificaciones, que también se explican en el documento y que beneficiarán a familias numerosas, a familias con ingresos inferiores a 1,5 veces el IPREM, y a los titulares que se acojan al programa de compostaje domiciliario.

De esta manera, la tasa fija será de 51,25 euros, a los que se sumarán costes variables en función del número de personas empadronadas en el domicilio y su superficie. El Ayuntamiento señala que la tasa media para una vivienda en Valladolid será de 70,87 euros, lo que equivale aproximadamente a un piso de entre 60 y 90 metros cuadrados y dos personas empadronadas.

Esta tasa, defienden, "es muy inferior a la de las ciudades españolas de nuestro tamaño (92,80 euros)".

EL PSOE "SE DEDICA A CREAR IMPUESTOS"

En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, el regidor del PP se ha referido de nuevo a esta tasa como "el Sanchazo" y ha reprochado que el PSOE se dedica a "crear impuestos" con los que el Ayuntamiento no está de acuerdo.

Pero ha insistido en que la llegada, hace dos años, del Partido Popular al gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha supuesto en primer lugar que sea "un impuesto que esté por debajo de la media nacional" y, en segundo, que no se haya establecido en 2024, ya que argumenta que si el PSOE hubiera seguido al frente del Consistorio se habría aprobado la tasa ya para el pasado ejercicio.

Por el contrario, con el Gobierno municipal de PP y Vox se ha "apurado" para aprobarlo en el límite del plazo y que entre en vigor en 2025.

Ante la propuesta del Grupo Municipal Socialista relativa a que si llegan al Gobierno del Ayuntamiento en 2027 aplicarán una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles para compensar el incremento del coste tributario que supone para los vallisoletanos la nueva tasa, Carnero ha dado, irónicamente, la bienvenida al PSOE a la política de rebajar los impuestos que identifica con el Partido Popular.

Por su parte, Carnero ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno municipal de continuar con la bajada de impuestos en los próximos años después de aplicar este 2025 una rebaja del 5 por ciento en el IBI y el impuesto de vehículos.

Contador