SALAMANCA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Centro de Innovación Tecnológicab de Aldeatejada (Salamanca), impulsado por Iberdrola e IBM hace 17 años (en 2008) y actualmente operado por Viewnext, filial de IBM, ha convertido al municipio salmantino en un referente de crecimiento económico, empleo cualificado e innovación digital con una inversión acumulada cercana a los 300 millones y la creación de más de 1.000 empleos directos y 1.850 indirectos.
El centro de innovación y el centro de datos ubicados en la localidad salmantina han sido operados a lo largo de los años por actores estratégicos como INSA, y, actualmente, Viewnext, filial de IBM. Este enclave ha experimentado una notable evolución en capacidades tecnológicas, incluyendo inteligencia artificial, servicios cloud, ciberseguridad, automatización, experiencia digital y soluciones empresariales, convirtiéndose en un pilar clave de la transformación digital de Iberdrola y otras compañías internacionales.
El director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, ha presentado en la mañana de este viernes este modelo de éxito en innovación en la localidad salmantina, acompañado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García; el alcalde de Aldeatejada, Enrique Manuel García; el director general de Viewnext, Jorge Jiménez, y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.
El modelo del Cenit, impulsado por Iberdrola y que ha contado con el respaldo de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca (USAL), ha generado un potente efecto tractor en la provincia salmantina: desde 2008, nuevas empresas tecnológicas como Indra, UST Global o NTT Data se han instalado en la región, generando sinergias con las universidades locales -USAL y Universidad Pontificia de Salamanca- potenciando iniciativas como Salamanca Tech, hackathones, cátedras de investigación -Cátedra ViewNext-USAL y programas de formación profesional con seis centros, así como el programa Mujer y Tecnología, tal y como ha subrayado Delgado en su presentación.
INCREMENTO DE LA RENTA BRUTA PER CÁPITA
Desde la inauguración del centro, la población empadronada en Aldeatejada ha experimentado un crecimiento notable, duplicándose de 1.192 habitantes en 2008 a más de 2.500 en la actualidad, como ha recordado Delgado. Este incremento, ha indicado el director de Innovación, ha posicionado al municipio en el tercer lugar en términos de renta bruta per cápita en la provincia de Salamanca, con una mejora significativa en el índice de desigualdad salarial (Índice Gini), que ha descendido de 31 a 27 puntos.
El dinamismo económico también se refleja en la creación de empresas: Aldeatejada ha registrado un crecimiento sostenido del 3,3% anual en el número de negocios desde 2012, en contraste con una media negativa del -0,8% en el conjunto provincial. Asimismo, el aumento del tejido empresarial y del censo poblacional, seguido de la retención del talento joven y la creación de nuevos puestos de trabajo ha dado lugar a inversiones en infraestructuras municipales como una piscina, punto de recarga y pabellón deportivo.
Aldeatejada constituye el mejor de los ejemplos del compromiso firme de Iberdrola con la innovación y representa una apuesta real por el futuro, el progreso y la competitividad de la economía de Castilla y León. Supone, por encima de todo, una gran oportunidad para Salamanca.
El director general de Viewnext, Jorge Jiménez, ha querido celebrar la confianza y el talento con los que se puso en marcha el centro de Akdeatejada, en el que actualmente invierten más de 300.000 horas anuales dirigidas a retener talento.
Por su parte, el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, ha ensalzado la figura del presidente ejecutivo del Grupo Iberdrola, el salmantino Ignacio Galán, al que agradeció su apuesta y su visión de futuro. El alcalde de Aldeatejada, Enrique Manuel García, ha reconocido cómo el establecimiento del centro les permitió crecer como municipio para convertirse en uno de los más atractivos para los jóvenes en el alfoz de Salamanca.
La consejera de la Junta, por su parte, ha destacado el esfuerzo compartido dirigido a conseguir un futuro mejor y la positiva valoración que se hace desde la institución regional a esta iniciativa.
Para Leticia García la tecnología, formación, educación y talento son los pilares fundamentales del modelo de desarrollo que quieren implantar en los pueblos de la comunidad. Este centro de Aldeatejada, además, destaca según la consejera por la creación de empleo y la calidad y estabilidad de éste, que tiene una proyección nacional e internacional.