Cerca de 9.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en CyL se transforman en nuevos lubricantes y energía

Publicado: domingo, 13 agosto 2023 14:30

   VALLADOLID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Cerca de 9.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla y León se transforman en nuevos lubricantes y energía, lo que significa que el 70 por ciento del aceite industrial usado durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes.

   Gracias al residuo regenerado fue posible producir más de 3.900 toneladas de nuevos lubricantes, evitando así el consumo de 1,8 millones de barriles de petróleo y la emisión a la atmósfera de más de 4.000 toneladas de CO2.

   El 30 por ciento restante del aceite usado se destinó a valorización energética, produciendo un combustible similar al fuel óleo, según un comunicado de Sigaus recogido por Europa Press.

   El aceite industrial es un producto ampliamente utilizado en diversos ámbitos de nuestra sociedad debido a su versatilidad. Además de su aplicación en los motores de vehículos, se emplea en una gran variedad de procesos industriales y en otras actividades donde se utilizan engranajes y maquinaria de cualquier tipo.

   En 2022, más de 5.000 establecimientos castellanoleoneses de todo tipo generaron 11.796 toneladas brutas de aceites industriales usados (una cantidad que incluye un 24 por ciento de impropios, como agua o sedimentos).

   Cerca de la mitad de estos establecimientos (2.257) fueron talleres mecánicos (establecimientos multimarca, multiservicios, concesionarios, mecánica rápida, etc.), constituyendo la actividad de mayor generación de este residuo peligroso: el 34 por ciento del volumen total recuperado en esta Comunidad por Sigaus, el sistema encargado de gestionar este residuo peligroso en toda España.

Leer más acerca de: