La Diputación de León llega a 44 ayuntamientos con los talleres de teatro, magia y circo

El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de León, Emilio Martínez, en el acto de clausura de los talleres de teatro, magia y circo.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de León, Emilio Martínez, en el acto de clausura de los talleres de teatro, magia y circo. - DIPUTACIÓN DE LEÓN
Publicado: martes, 10 junio 2025 18:51

SANTA MARÍA DEL PÁRAMO (LEÓN), 10 (EUROPA PRESS)

La trigésimo cuarta edición de los talleres provinciales de teatro, magia y circo impulsados por la Diputación de León ese ha clausurado tras llegar a 44 ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

El salón de actos del Centro Cívico de Santa María del Páramo ha acogido este martes la gala de clausura, a la que ha asistido el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez y representantes de los ayuntamientos de Santa María del Páramo y de Hospital de Órbigo.

Emilio Martínez ha señalado que este tipo de actividades y su aprendizaje forman parte del "crecimiento como personas" y son necesarios para fomentar la creatividad. En este sentido, ha manifestado que la diversión también tiene que ser una parte "fundamental" de la educación y del tiempo libre.

En este contexto, la Diputación de León ha creado diferentes iniciativas mediante los talleres de teatro, magia y circo que han contado con un presupuesto de 110.000 euros, según ha informado a Europa Press la Institución provincial en un comunicado.

Durante el presente curso se han desarrollado 48 actividades de este tipo en las que han participado menores de la provincia de más de cuatro años que han jugado y aprendido diferentes técnicas.

El servicio de Juventud de la Diputación de León ha reconocido a los participantes su esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y un obsequio conmemorativo serigrafiado por residentes en el Centro de Atención Especializada de Cosamai.

Durante la gala han actuado dos grupos de Santa María del Páramo que han interpretado 'Coraline y la puerta secreta' y '¡Te pillé, Caperucita!' y uno de Hospital de Órbigo que ha escenificado 'Aladdín' en versión musical.

Los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes, mientras que la selección de la localidad en la que se celebra la gala se ha llevado a cabo, como cada año, de manera rotatoria, eligiendo una en la que coincidan varios grupos de participantes que puedan representar y compartir sus actuaciones.

OBJETIVOS.

Con los talleres provinciales de teatro, magia y circo, el servicio de Juventud pretende fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad, la convivencia y el compromiso con el medio ambiente en el ámbito rural.

Igualmente, se desarrollan con el objetivo de estimular y canalizar las áreas de imaginación, emotividad, sensorialidad, capacidad de juego y de relación con los otros a partir del juego dramático y también pretenden realizar ejercicios para la formación teatral y acercar las técnicas circenses en un marco de confianza y seguridad.

En concreto, estas iniciativas propician el encuentro y la afectividad entre pares como bases fundamentales para el aprendizaje y la diversión; fomentan la autoestima y el desarrollo intelectual aumentando la capacidad de atención, desarrollando la creatividad y la imaginación, ejercitando la memoria y mejorando la lectura, además de activar habilidades manuales y motoras, enseñar a hablar en público y a valorar el trabajo bien hecho.

Por último, se pretende que los menores participantes adquieran una formación teatral a partir del desarrollo de su imaginación, el reencuentro con su capacidad de juego y el trabajo con el otro; potencien el conocimiento del hecho teatral como vía alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre; desarrollen destrezas mínimas inherentes al ejercicio del lenguaje verbal y comprendan y valoren por medio de la representación teatral o lúdica situaciones de la convivencia diaria.

Contador