Diputación de Segovia colabora con la UNED en un curso de verano sobre trastornos de la conducta alimentaria

Centro de la UNED en Segovia.
Centro de la UNED en Segovia. - DIPUTACIÓN
Publicado: sábado, 21 junio 2025 10:42

SEGOVIA 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Segovia colaborará con el Centro Asociado de la UNED en Segovia en el curso 'Trastornos de la conducta alimentaria. Un abordaje conjunto desde el contexto escolar y familiar' que se va a desarrollar entre 16 y el 18 de julio.

El curso pretende reflexionar sobre la necesidad de abrir nuevas perspectivas para la salud en el ámbito escolar y, en especial, profundizar en la problemática que presentan los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y su impacto en los núcleos escolar y familiar.

"De este modo, se busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para la prevención, detección temprana e intervención en situaciones de riesgo, fomentando la coordinación entre la escuela y la familia", detalla la institución provincial a través de un comunicado remitido a Europa Press.

El curso se propone tanto en modalidad presencial como online, que sería posible seguir en directo o en diferido en el caso telemático. Además, quien formalice la matrícula antes del 1 de julio va a contar con tasas reducidas y los que lo completen podrán beneficiarse de un crédito ECTS.

La dirección corresponde a María José Arroyo González, la coordinación a Ana Paradanta Rodríguez y la iniciativa parte del departamento de Teoría de la Educación y la Pedagogía Social.

Comprende 20 horas lectivas y se dirige al profesorado de Primaria y Secundaria y orientadores escolares, pero también a padres, familias y a cualquier persona interesada en adquirir una visión experta sobre los trastornos de la conducta alimentaria en niños/as y adolescentes.

En cuanto a la metodología, va a combinar ponencias teóricas con talleres prácticos y sesiones interactivas. Las ponencias correrán a cargo de expertos en el campo de los TCA y la educación para la salud.

Los talleres prácticos permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos, a través de actividades y ejercicios diseñados para la prevención, detección temprana e intervención en situaciones de riesgo.

Además, se fomentará la participación activa y el intercambio de experiencias entre los asistentes, para enriquecer el aprendizaje y promover la colaboración entre la escuela y la familia, concluye la información.

Contador