La Diputación de Valladolid valora la campaña de promoción turística realizada en las otras ocho capitales de CyL

Actualizado: miércoles, 30 septiembre 2009 14:56

VALLADOLID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Valladolid calificó "positivamente" la campaña de promoción turística de la provincia realizada entre los meses de junio y septiembre en espacios públicos de ocho capitales de Castilla y León --todas menos la vallisoletana--.

La iniciativa, que se llevó a cabo en espacios públicos de dichas ciudades, consistió en una acción "directa" de información con el fin de "atraer" a los visitantes de la Comunidad y aprovechar la cercanía a la provincia de Valladolid, según informaron fuentes de la Institución provincial vallisoletana a Europa Press.

Esta campaña de promoción turística estuvo dirigida al potencial viajero castellanoleonés a través de un expositor, ubicado en las principales plazas de las capitales de provincia, y desde donde se distribuyeron cerca de 20.000 folletos turísticos acerca de los centros turísticos provinciales, la gastronomía, las fiestas de interés turístico, el turismo rural e información sobre enoturismo, entre otras actividades.

Además, se distribuyó material promocional turístico de varios municipios de la provincia vallisoletana que colaboraron con la Diputación en esta promoción turística.

Por otro lado, esta acción contribuyó a ampliar el 'Club de Amigos de la provincia de Valladolid', ya que cerca de 1.000 nuevos socios solicitaron la pertenencia a esta asociación, mediante la cual, estarán "puntualmente" informados sobre las actividades que se lleven a cabo en los centros turísticos provinciales gestionados por Turisvall.

POR PROVINCIAS

En Soria, las consultas recibidas fueron "principalmente" sobre el Museo Provincial del Vino y del Valle de los Seis Sentidos, éste último "muy conocido" entre las familias y sobre todo entre los niños que se acercaban al expositor.

En León, los visitantes se interesaron en su "mayoría" por el Museo del Pan, un producto turístico "novedoso" que, por su cercanía a las tierras leonesas despertó "gran expectación" mientras que en Zamora el público realizó consultas sobre gastronomía y la Semana Santa, de la que muchos de los visitantes de la carpa eran conocedores. La Villa del Libro, también fue uno de los recursos turísticos más demandados y comentados.

Los salmantinos se interesaron también en el Valle de los Seis Sentidos, el Museo del Pan y el Museo de las Villas Romanas y los abulenses señalaron en "gran" medida el enoturismo en y el Camino de Santiago, ya que ambas provincias comparten el camino del sureste.

En Burgos se interesaron por el Museo del Vino, las bodegas visitables y la gastronomía mientras que los segovianos centraron su interés en el Museo de las Villas Romanas y el enoturismo.

Por último, en Palencia las consultas que se realizaron fueron sobre todo sobre gastronomía, Semana Santa, museos y lugares de interés y bodegas visitables.