Carnero advierte de que pudieron haber "ido a los tribunales" por el compromiso firmado por Puente con los Goya
VALLADOLID, 26 May. (EUROPA PRESS) -
Los grupos de Partido Popular y Vox, que forman el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid, han aprobado este lunes en el Pleno municipal la modificación puntual del Reglamento Orgánico con la que se trata de dar soporte legal al cargo del director general de Coordinación de Políticas Públicas de Alcaldía; y la aprobación inicial de la nueva ordenanza de bicicleta, vehículos de movilidad personal y carriles bici que responde a la anulación el pasado año de la modificación de los viales ciclistas para eliminar algunos de los creados por el equipo de Gobierno anterior.
Estos han sido dos de los asuntos que se han debatido este lunes en el Pleno municipal correspondiente al mes de mayo de 2025, después abordar las resoluciones derivadas del pleno para el debate sobre el estado de la ciudad. Todo ello, incluido un receso de media hora para participar en la recepción al VRAC como campeones de la Copa del Rey de Rugby, ha sumado más de seis horas de Pleno, el más extenso del actual mandato.
En los asuntos procedentes de la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos humanos, Promoción Económica y Turismo, se ha aprobado con los votos a favor de PP y Vox la modificación del reglamento orgánico, que como han recordado Juan Carlos Hernández (PSOE) y Rocío Anguita (VTLP) llega como consecuencia de la anulación por sentencia judicial de la creación del puesto de director general de Coordinación de Políticas Públicas, cargo que ocupa desde octubre de 2023 Indalecio Escudero, colaborador habitual de Carnero desde su etapa en la Diputación de Valladolid.
El conocido por la oposición municipal como 'alcalde B' es un puesto de "pseudo funcionario", a juicio de Luis Vélez, que Carnero creó para poder asumir parte de sus funciones al decidir concurrir como candidato al Senado.
Anguita ha afeado la "falta de debate" con la que quiere abordar el equipo de Gobierno este asunto como modificación "puntual" del reglamento después de que la formación de izquierdas asegure haber solicitado durante este mismo mandato en varias ocasiones la reunión de la ponencia del reglamento, que en este caso no se ha convocado, para abordar varios asuntos susceptibles de modificación.
La edil de VTLP ha recordado que el equipo de Gobierno aseguró que iba a recurrir la sentencia que anuló la creación del cargo, por lo que ha especulado con la posibilidad de que finalmente no hayan ejecutado esa acción. "Si les dan la razón los tribunales habrán hecho una modificación que no era necesaria", ha aseverado la portavoz, que ha definido al Ejecutivo municipal como "malísimos gestores" que hacen "una chapuza detrás de otra".
El concejal de Hacienda y Personal, Francisco Blanco, ha explicado que se han desestimado las dos alegaciones presentadas contra la modificación --una de ellas de la Federación Vecinal Antonio Machado-- y ha defendido que este asunto ha contado con dos pronunciamientos jurídicos, uno en primera instancia favorable al Ayuntamiento y un segundo, el del TSJCyL, contrario. Por ello, ha defendido que se busca dar una mayor "seguridad jurídica" y no se trata de dar cumplimiento a la sentencia del Alto tribunal.
Asimismo, Blanco ha recordado que la modificación es de "sólo un párrafo" del texto, por lo que no se considera necesario iniciar una 'ponencia'.
De la Comisión de Movilidad, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad, se ha aprobado inicialmente con los votos a favor de PP y Vox la Ordenanza reguladora del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado, que como han aseverado los ediles de la oposición también llega a raíz de una sentencia contraria a los intereses municipales.
En este caso, el acuerdo anulado es la Ordenanza de 2023 en la que se ordenaron las modificaciones en varios carriles bici y carriles bus taxi de los que unos años antes había modificado el anterior equipo de Gobierno de PSOE y VTLP.
Al margen de ello, y aunque los grupos municipales de la oposición han reconocido varias reuniones de interlocución para explicar el contenido de la ordenanza, PSOE y VTLP consideran que este nuevo texto es excesivamente sancionador, "escasamente pedagógico" y observan en él aspectos confusos.
El concejal de VTLP Jonathan Racionero ha reclamado al equipo de Gobierno que retire la aprobación inicial --de hecho se presentaba una enmienda para ello que ha sido rechazada-- y abra paso a un proceso de diálogo abierto. Sin embargo, tanto el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez, como el edil de Vox Alberto Cuadrado han sugerido a los grupos de la oposición que realicen los apuntes convenientes en el proceso de alegaciones.
El PP sí que ha introducido y aprobado dos enmiendas puntuales para matizar aspectos de la norma.
Otro asunto que ha derivado en una cierta controversia ha sido la modificación de los estatutos de la Entidad Pública Local Agua de Valladolid (Aquavall), en lo que PSOE y VTLP insisten en observar que el equipo de Gobierno da "los primeros pasos" para una futura privatización de la empresa municipal creada en 2017, mientras el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, insiste en que se tratan de modificaciones formales.
1,5 MILLONES DE EUROS PARA EL PÁDEL Y LAS FIESTAS DE SEPTIEMBRE
En este tramo de la sesión se han aprobado también dos modificados de créditos, con la oposición de los grupos de PSOE y VTLP. En el primero de ellos se extraen de los remanentes 1,7 millones de euros de los cuales 750.000 euros se dirigen a pagar el torneo de Premier Pádel P2 en la Plaza Mayor y 800.000 euros para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, con motivo del 25 aniversario de la celebración en honor a esta patrona. De ese montante total llegan también 125.000 euros para cumplir con cinco actuaciones de los presupuestos participativos escolares.
El otro modificado de crédito se dirigen a reducir fondos de varias partidas para dirigirlos a "ciertas inversiones", como ha explicado el socialista Alberto Palomino, que ha cuestionado si el presupuesto se hizo "muy adecuadamente".
Tras esa crítica, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el concejal de Hacienda han afeado las críticas al uso de remanentes cuando hace dos años el actual equipo de Gobierno se vio obligado a acudir a ellos "obligado" por el compromiso de PSOE y VTLP con la Gala de los Goya, algo que decidieron hacer pese a que el regidor ha advertido de que podían haber "ido a los tribunales", pero no lo hicieron.