León clama por los derechos de las mujeres para alcanzar la igualdad "real y efectiva" entre hombres y mujeres el 8M

El alcalde de León, José Antonio Diez; el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el delegado territorial, Eduardo Diego, en el 8M
El alcalde de León, José Antonio Diez; el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el delegado territorial, Eduardo Diego, en el 8M - AYUNTAMIENTO DE LEÓN
Publicado: sábado, 8 marzo 2025 14:32

La lectura de manifiesto y la intervención del cineasta leonés Néstor López piden el compromiso de todos para alcanzar la igualdad

   LEÓN, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El acto central de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en León ha tenido lugar este sábado con el acto institucional en el Palacio del Conde Luna, donde se ha puesto de manifiesto la necesidad de poner en valor los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, así como la unión que existe entre todas las instituciones y administraciones en defensa de una igualdad "real y efectiva" entre hombres y mujeres en esta sociedad.

   El Ayuntamiento de León ha sido el encargado de su organización este año, un acto para celebrar los logros de las mujeres a lo largo de la historia y para recordar que hay que mantener la lucha para garantizar los derechos de todas las mujeres y alcanzar la "tan deseada igualdad por todos".

   Este acto ha comenzado con la lectura del manifiesto institucional por el alcalde de León, José Antonio Diez; el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego.

   Un acto al que han asistido autoridades civiles y militares, concejales de la Corporación de León, representantes de otras corporaciones municipales y del Consejo Municipal de la Mujer, y de distintas asociaciones y entidades.

   El primer edil de la capital leonesa ha destacado esta jornada como un momento para poner en valor los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, así como la unión que existe entre todas las instituciones y administraciones en defensa de una "igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en esta sociedad".

   Diez ha defendido el 8M y la necesidad de incidir en iniciativas para alcanzar la igualdad cuando aún "se siguen escuchando voces que siguen apelando a retroceder en derechos, que ha costado mucho conseguir durante décadas por la lucha de las propias mujeres".

POLÍTICAS PÚBLICAS

   "Es el momento para seguir reivindicando políticas públicas que favorezcan y ayuden a esa igualdad real, sobre todo en derechos laborales, conciliación y que se consiga igualdad real en este campo", ha expresado el regidor, al tiempo que se ha referido al peso de la mujer en la historia de León.

   Así, ha aludido al árbol genealógico que preside la sala donde se ha desarrollado este acto institucional señalando que "ahí está representada la historia, y en esa historia desde sus inicios había ya mujeres y reinas, lo que indica claramente que forma parte de un legado, de una historia y de un reino donde las mujeres siempre tuvieron un gran peso".

   El alcalde también ha subrayado la presencia de Néstor López, encargado de cerrar el acto, director y productor cinematográfico, que un ejemplo de esos hombres que se han implicado desde el primer momento de su vida y su carrera en la defensa de la igualdad y de los derechos de las mujeres.

MANIFIESTO CONJUNTO

   José Antonio Diez ha abierto la lectura del manifiesto pidiendo para todas las mujeres y niñas derechos, igualdad y empoderamiento, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición.

   Por su parte, el subdelegado del Gobierno se ha referido a la necesidad de seguir construyendo ciudades y pueblos "libres de violencias machistas, donde la autonomía e independencia de las mujeres sea una realidad".

   La intervención de la rectora se ha centrado en la educación, formación y concienciación, apuntando a proyectos educativos que fomenten la libre elección de la formación alejada de determinados estereotipos, haciendo que sectores masculinizados sean más atractivos para las mujeres.

   Finalmente, delegado de la Junta en León ha abogado por la colaboración institucional y compromiso colectivo por una sociedad "justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro".

Contador

Leer más acerca de: