BURGOS 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, de la Junta de Castilla y León Leticia García, ha reconocido "el trabajo y valor de las empresas y los empresarios" de la Comunidad en un momento y un debate público en que "se criminaliza o se demoniza al empresariado".
La consejera ha clausurado este jueves el acto de celebración del 25 Aniversario de las instalaciones de Nicolás Correa Electrónica, donde ha recordado que se cumple un cuarto de siglo desde que la empresa decidió apostar por Burgos y Castilla y León para su expansión.
García ha subrayado la trayectoria de la empresaria Bibiana Nicolás Correa, de la CEO Carmen Pinto y del director de la planta José Carlos Martínez, al tiempo que ha apuntado que hace 25 años la empresa se implantó en Burgos "y es un ejemplo de buen hacer y de innovación".
Nicolás Correa es "ejemplo de esa apuesta, esfuerzo sacrificio" y mantenimiento del empleo, de la actividad, y de ir "creciendo en los últimos 25 años hasta llegar a convertirse en un auténtico referente" de esta industria dedicada a la electrónica industrial, ha aseverado Leticia García.
Asimismo, la consejera ha subrayado que fue "un referente" desde el primer momento creciendo "en materia de innovación y en la colaboración y de transferencia del conocimiento", lo que la compañía ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Burgos.
Por otro lado, Leticía García ha valorado que Burgos sea "la tercera provincia después de Navarra y La Rioja en empleo industrial", con un 17,3 por ciento, frente a la media española, que es de 13 por ciento.
Asimismo, la consejera ha destacado el dinamismo de las empresas de Castilla y León y ha recordado que la Comunidad ha cerrado el año "liderando el crecimiento de exportaciones en España y el crecimiento de producción industrial".
Por su parte, el director de Nicolás Correa Electrónica, José Carlos Martínez, ha recordado que su empresa se dedica a hacer "equipamiento electrónico" para la industrial, no solo para el Grupo Correa, sino para empresas del sector industrial "que necesitan tecnología de última generación".
La plantilla está compuesta por 31 trabajadores y y una facturación de 4,3 millones de euros en 2024. Entre 2019 y 2024, la actividad de la empresa creció un 66 por ciento, gracias a su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a los más exigentes estándares internacionales.
Sus principales clientes -fabricantes de bienes de equipo e ingenierías- exportan a todo el mundo. Además de diseñar y fabricar sistemas de automatización, la empresa realiza reconstrucciones completas y actualizaciones de la parte eléctrica y neumática de maquinaria industrial, extendiendo la vida útil de equipos complejos con un alto valor añadido.