Medio millón de euros permitirán completar la restauración del convento de San José en Las Batuecas (Salamanca)

Actualizado: miércoles, 6 octubre 2010 16:56

SALAMANCA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Cultura financiará la tercera y última fase de la restauración del convento de San José en Las Batuecas de Salamanca, que supondrá un desembolso de medio millón de euros. De esta forma se completará la puesta en valor de este espacio "único" en España, ha apuntado el subdelegado del Gobierno en la provincia de Salamanca, Jesús Málaga.

Se trata de un convento del siglo XVI "distinto" por su composición al resto de los existentes en la península, similar a uno existente en Bélgica, y es propiedad de los padres Carmelitas Descalzos, que lo adquirieron después de pasar por otras órdenes en el pasado.

Según ha recordado el subdelegado del Gobierno, durante la presentación de este proyecto, se trata de un espacio declarado Sitio Histórico y Bien de Interés Cultural (BIC) que se encuentra en el término municipal de La Alberca (Salamanca) muy próximo a Las Hurdes de Extremadura.

La iglesia se encuentra en el centro de unas instalaciones rodeadas a norte y sur por pequeñas ermitas en las que viven monjes. Se caracteriza por una nave con crucero que configura dos capillas laterales y en el centro está el presbiterio con el altar mayor.

El centro de culto perdió gran parte de su cubierta de madera y pizarra, un total de 294 metros cuadrados, en un incendio que data de 1872 y que ahora será reparada. Además, se eliminarán las celdas adosadas a la fachada sur en mitad del pasado siglo y se reconstruirá la capilla izquierda.

Ya en pasadas fases se llevaron a cabo otras reformas por un importe similar al que ahora se dispone para la última intervención. Se contempla, asimismo, la posibilidad de efectuar una prospección arqueológica en el supuesto de que aparezcan elementos de interés durante las demoliciones de los muros y escalera de la capilla del lateral izquierdo.

De las dos actuaciones anteriores, la primera, con un presupuesto de 60.047 euros, se centró en 2004 en la restauración y acondicionamiento de las ermitas del lado sur. La segunda, desarrollada también entre 2004 y 2007, consistió en restaurar las celdas de dos plantas de la zona norte.

En esta tercera fase las obras ya se han iniciado esta semana y continuarán a lo largo del próximo año 2011, tal y como incidió el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Jesús Málaga, quien destacó el interés del Gobierno de España por conservar el patrimonio histórico.