PALENCIA 26 May. (EUROPA PRESS) -
El Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina ya ha movilizado el 99 por ciento de los 4,31 millones de su presupuesto con el fin de avanzar en su objetivo de lograr que la zona sea un "referente" en turismo "responsable y "generador de oportunidad".
La Diputación de Palencia trabaja en cumplir su compromiso de convertir la Montaña Palentina en un referente de turismo responsable y generador de oportunidades gracias al plan de sostenibilidad, que ya tiene en marcha el 99 por ciento de su presupuesto.
El Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con 4,31 millones de euros de presupuesto, de los cuales ya tiene en marcha 4,27 millones. De esta cantidad, el 26,9 por ciento corresponde a actuaciones finalizadas, el 61 por ciento a actuaciones en ejecución y el 11,1 por ciento a actuaciones en las últimas fases de la contratación.
La Institución Provincial se ha marcado el objetivo de convertir la Montaña Palentina en un "referente de turismo responsable y generador de oportunidades", como ha expresado la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisen, en la presentación del balance del Plan.
La presidenta ha destacado el esfuerzo coordinado entre la Institución y los ayuntamientos y agentes del territorio para sacar adelante un plan sustentado en cinco ejes: la sostenibilidad, la eficiencia energética, el ecoturismo, la digitalización del patrimonio y la movilidad sostenible, que consolidando a la Montaña Palentina como un "referente nacional en turismo verde e innovador".
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina se integra plenamente en la Agenda Rural de la provincia como una herramienta clave para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible, diversificación económica, fijación de población y valorización del patrimonio rural.
Dentro de las actuaciones del plan destacan varias iniciativas como la Transformación de la Cueva de los Franceses; las mejoras en el Geoparque Mundial Las Loras, nuevas infraestructuras de movilidad sostenible y cicloturismo; proyectos de digitación del patrimonio cultural o la mejora de la competitividad turística, dando a conocer la riqueza y el atractivo de la Montaña Palentina.
Junto al de la Montaña Palentina, la Diputación provincial se encuentra ejecutando otros dos planes de sostenibilidad turística: Camino de Santiago, Cerrato Palentino y un tercero a través del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla que suman otros 6 millones en inversiones.