Profesionales de la AGE abordan en Ávila la coordinación de las estructuras del Estado ante la violencia de género

Sen durante la inauguración de la jornada de profesionales de la AGE  que se celebra en Ávila.
Sen durante la inauguración de la jornada de profesionales de la AGE que se celebra en Ávila. - DEL GBNO. EN CYL
Publicado: martes, 10 junio 2025 11:51

ÁVILA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La capital abulense ha acogido este martes el I Encuentro de Profesionales de la Administración General del Estado en el Ámbito de la Violencia de Género en Lla Comunidad para coordinar las acciones de las estructuras del Estado que hasta ahora no habían recibido formación conjunta.

* El delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen, ha sido el encargado de inaugurar este encuentro, junto al subdelegado de Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y de la coordinadora de Unidades de Violencia Sobre la Mujer de Castilla y León, Jessica Martínez Sánchez.

Al respecto, Martínez Sánchez, ha valorado la jornada y ha destacado que este encuentro servirá para coordinar estructuras del Estado que hasta ahora no habían recibido formación conjunta.

"Estamos en una estrategia en la que hoy tenemos presentes todas las prisiones de Castilla y León, todas las oficinas de asistencia, todas las unidades de violencia más la gente que está presente también", ha explicado Martínez Sánchez.

Asimismo, la coordinadora ha aseverado que se puedan "establecer redes de coordinación entre, por un lado, los centros penitenciarios que atienden a víctimas y agresores dentro de los propios centros cuando llegan, pero también de cara a la salida en libertad".

Por otra parte, estarían las oficinas de asistencia, que atienden psicológicamente a víctimas y realizan "esa protección", y las unidades de violencia, que son el "recurso del Estado que, de alguna manera, tiene la función de establecer esa coordinación en todos los territorios"

Este encuentro, es el primero que tiene lugar en la región para potenciar todos los recursos de la AGE en el ámbito de la Comunidad, en todo lo referente a la prevención contra la violencia de género sobre la mujer, asó como la coordinación entre los diferentes actores y establecer un mapa de acción, "que tenga que ver con esas medidas que se llevan a cabo de prevención, de atención y de seguimiento a esas víctimas de violencia sobre la mujer", ha aseverado Nicanor Sen.

Asimismo, el delegado del Gobierno ha aseverado que con este encuentro se pretende establecer "un mapa de propuestas de mejora", que se prevé tenga una "respuesta muy positiva".

El delegado del Gobierno ha recordado que España fue pionera en la creación de un marco normativo específico contra la violencia sobre la mujer con la aprobación de la ley de 2004, un marci lega que se ha reforzado recientemente, "con la aprobación del nuevo Pacto de Estado, que además incluía un amplísimo consenso parlamentario y que actualizaba una normativa que, por ser novedosa, no dejaba de ser necesaria".

En Castilla y León, actualmente más de 5.250 mujeres se encuentran registradas en el sistema de seguimiento VioGen, de las cuales 3.310 tienen protección policial. Durante el pasado año se presentaron más de 6.000 denuncias en la Comunidad, más de 1.880 órdenes de protección incoadas, de las cuales más de 73 por ciento fueron adoptadas.

Desde 2003, se han contabilizado 1.307 víctimas de violencia de género en Castilla y León, de las cuales 65 han sido víctimas mortales.

Durante el acto, pasando de 290 a más de 431 hechos nuevos, métodos y delitos, como podría ser el ámbito económico, el digital y la violencia vicaria, "profundamente dolorosa y que afecta a la parte de la sociedad más vulnerable como son los menores de edad". El delegado del Gobierno en Castilla y León ha recordado que el último consejo de ministros amplió en medio centenar las plazas de jueces y fiscales en Castilla y León a través de la Ley 1.025, y, en concreto, dos secciones nuevas de violencia contra la mujer en Castilla y León, por lo que "se duplica esa acción judicial y se profesionaliza esa acción y esa preparación tanto de jueces como de fiscales".

Con este encuentro se pretende seguir concienciando de forma permanente, reforzar el mensaje de la colaboración ciudadana, "el hacer ver y hacer llegar a la sociedad que las víctimas que sufren violencia de género no están solas, que tienen una red perfectamente establecida de apoyo de profesionales", ha apuntado Nicanor Sen, quien ha destacado que se trata de prevenir "actitudes machistas que, además, hoy están también muy enraizadas en esa sociedad digital con esos contenidos que, en muchos casos, afectan a los más jóvenes desde unas edades muy tempranas".

Contador