VALLADOLID 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid ha advertido del "gasto desmesurado" en horas extra del Servicio de Extinción de Incendios, ya que en los cinco primeros meses de 2025 asciende a 905.000 euros, "casi la misma cantidad que en todo 2024" y debido a la "falta de efectivos".
"La situación en la que nos encontramos es un desastre económico que tiene su causa en la nefasta gestión que se viene desarrollando desde 2020, fecha en que la Diputación rompió el convenio con el Ayuntamiento de Valladolid que prestaba el servicio al alfoz", ha señalado el portavoz del Grupo, Francisco Ferreira, en un comunicado recogido por Europa Press.
Desde entonces la Diputación asumió en exclusiva la gestión del Servicio de Extinción de Incendios en los municipios del alfoz que cuentan con una población de más de 100.000 habitantes, con soluciones "provisionales" como el parque de bomberos en Arroyo de la Encomienda y "sin el personal suficiente en su plantilla".
Según el Grupo, el coste en este servicio ha pasado de seis millones en 2020 a más de once millones en la actualidad, todo ello con un "único culpable", el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, quien "se empeñó en crear un parque de bomberos en Arroyo en catorce días", cuando es un "municipio que debería tener su propio servicio de extinción de incendios al ser de más de 20.000 habitantes".
Este parque, que en un principio iba a ser provisional, ha pasado a ser definitivo "sin ninguna explicación", ha apuntado el Grupo Socialista, cuyo portavoz ha añadido que, "aunque se ha incrementado la plantilla de bomberos, puede comprobarse que no es suficiente".
En este sentido, ha denunciado que "la realización de horas extras es escandalosa en los cinco primeros meses de 2025", por lo que ve "imprescindible" que se convoquen las plazas vacantes de bombero que "completen la deficiente plantilla actual, para que se reduzca la carga laboral y se garantice una prestación segura y eficiente del servicio en los municipios de la provincia".
"Con estos datos y con estos números no es normal que los Bomberos de la Diputación de Valladolid atiendan también, a mayores, y a 124 municipios de las provincias de Ávila, Palencia y Segovia", ha añadido al respecto, para pedir "condiciones óptimas" para la plantilla, que "debe disfrutar de sus descansos".
Por otro lado, ha recordado que la Diputación "ya perdió una subvención de un millón de euros de la Junta de Castilla y León para la compra de vehículos, material y el mantenimiento y mejora de los parques", a la vez "ha sido incapaz de materializar y encontrar en cuatro años una ubicación definitiva para el parque de Arroyo tal y como establecía el convenio con este Ayuntamiento".