VALLADOLID 29 May. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, ha defendido este jueves la gestión realizada en el anterior mandato municipal por parte del Gobierno de PSOE y VTLP en el proyecto de la Zona Joven y albergue de El Pinar de Antequera, edificio éste último que se ha inaugurado hoy.
Los socialistas han destacado el proyecto, con una inversión cerca a los 2 millones de euros, "muy relevante gracias a los Fondos Europeos logrados en la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía" ha permitido recuperar un espacio "abandonado" en uno de los entornos más emblemáticos de Valladolid, "donde miles de niños y jóvenes disfrutarán de estas instalaciones".
Representantes del Grupo Municipal Socialista han asistido este jueves a la inauguración del nuevo espacio creado en el antiguo Círculo Campestre, que ha estado presidida por el actual alcalde del PP, Jesús Julio Carnero; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y representantes de la Fundación Eusebio Sacristán, que gestiona este espacio.
Según los datos del PSOE, el Ayuntamiento de Valladolid ha invertido 1,9 millones de euros, un millón de euros del total procedentes de Fondos Europeos Next Generation.
De hecho, Herrero ha advertido de que esos fondos europeos van en consonancia con la estrategia de la Agenda 2030, por lo que se ha preguntado si la "ausencia" de los concejales de Vox en el acto responde "a algún tipo de incomodidad".
El Grupo Municipal Socialista ha destacado la importancia de esta actuación, que culmina el proceso de recuperación de este espacio iniciado hace cinco años.
Con esta reforma, han recordado que se completa la remodelación de las instalaciones del Pinar de Antequera, ya que la otra zona fue rehabilitada en 2020 por el Ayuntamiento, con una inversión superior a los 500.000 euros.
Desde el año 2021, han apuntado también, el espacio viene funcionando con la denominación Zona Joven Pinar, para el desarrollo de actividades dirigidas a la juventud y la infancia inicialmente a cargo de la Fundación Splora. A partir de ahora será la Fundación Eusebio Sacristán la entidad que gestionará este espacio.