Suben las quejas de los burgaleses al Ayuntamiento hasta las 1.160, mientras que las sugerencias llegan a las 251

Publicado: lunes, 19 mayo 2025 11:19

BURGOS 19 May. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Álvarez, ha asegurado que en el primer trimestre de 2025 han aumentado las quejas de la ciudadanía un 6,42 por ciento hasta llegar "a un total de 1.160". También las sugerencias vecinales, que "suponen 251 con un incremento de un 18,95 por ciento.

Estos datos "no son negativos" para la edil, porque es el propio Ayuntamiento de Burgos el que "incentiva" la participación a los vecinos de la ciudad a través de "las herramientas" de las que dispone el Consistorio para ello. Y también es una manera que tiene la ciudad para hacer ver a la administración en qué "está fallando": El canal de entrada más utilizado "es la aplicación Burgos al móvil en primer lugar y en segundo lugar el teléfono 010; los menos utilizados son el "formulario a través de la web y el registro de presencial".

El servicio de Autobuses Urbanos se lleva el mayor número de quejas, con 350, o lo que es lo mismo, "el 29,17 por ciento" de todas ellas "y es la que más incremento tiene, con un 18,6 por ciento". La mayor parte de las quejas ha estado focalizada en los problemas de compra "y recarga de las tarjetas de BonoBur", que se ha llevado el 50 por ciento de las quejas. Y como reclamación "recurrente" de los usuarios de autobús urbano están "los malos entendidos y las formas" en que los conductores se dirigen a los viajeros, "o los enfrentamientos".

En cuanto a Medio Ambiente, han descendido las reclamaciones. Han sido 218, lo que supone un 18,2 por ciento frente al 25,15 por ciento del trimestre anterior. Las quejas más habituales son "la limpieza diaria, sobre todo en cuanto a los hierbas o los alcorques"; y la falta de poda de los árboles.

En tercer lugar, estaría Policía Local en asuntos como "aparcamientos indebidos, sobre todo a primera hora de la mañana en las entradas de los colegios".

El área de Ingeniería Industrial ha recibido 84 quejas, la mayoría de ellas por el "escaso alumbrado" de algunas zonas de la ciudad. El "cambio de luminarias que se ha producido de la tecnología alógena al led", a juicio de Álvarez, ha provocado las reclamaciones.

SUGERENCIAS

Carolina Álvarez ha precisado que el servicio que más sugerencias recibe es "Sanidad y Medio Ambiente, con un 25,10 por ciento", e Ingeniería industrial y movilidad, que ha recibido aportaciones acerca de dónde colocar semáforos o señalizaciones de pasos de peatones. Las sugerencias en Autobuses Urbanos están orientadas a la mejora "en diversas líneas de autobús y la colocación de marquesinas".

El tiempo de respuesta al ciudadano ha sido de siete días, frente a los nueve días del trimestre anterior. Las secciones que más han tardado en ofrecer respuesta han sido "Medio ambiente, Gabinete de Prensa, Protocolo, Gestión Tributaria, Obras, Hacienda, Régimen Interior y la Sociedad de Promoción ProBurgos", ha subrayado Álvarez.