Villar del Río (Soria) rehabilitará un edificio municipal en uso para consultorio y botiquín farmacéutico

Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 17:24

VILLAR DEL RÍO (SORIA), 22 May. (EUROPA PRESS) -

El municipio soriano de Villar del Río rehabilitará un edificio municipal en uso para consultorio y botiquín farmacéutico con financiación del Gobierno central.

Estas obras conseguirán una mejora de la eficiencia energética del edificio para lo que se va a actuar en la envolvente térmica del inmueble y se va a cambiar el sistema de calefacción y el sistema de iluminación, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Soria.

Esta actuación se enmarca en el Programa de Impulso para la Rehabilitación de Edificios Públicos de entidades locales (PIREP Local) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que está incardinado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation EU.

El programa persigue ayudar a los ayuntamientos a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque público institucional.

Así, la Plataforma de Contratación del Sector Público ha anunciado la formalización del contrato entre este ayuntamiento de Tierras Altas y la empresa adjudicataria que resultó ser Construcciones y Obras Públicas Numantinas, S.L.

El importe de adjudicación asciende a 156.677 euros y el plazo de ejecución se fijó en 119 días. En este contexto, Villar del Río ha recibido una ayuda de 153.000 euros del PIREP Local para esta rehabilitación.

El proyecto plantea una "actuación integral" en el edificio que incluye obras de accesibilidad, sustitución de la carpintería, de la iluminación, del sistema de calefacción y adecuación de la envolvente, entre otras.

El inmueble se encuentra en uso en estos momentos como consultorio, donde da servicio médico una vez a la semana, y como botiquín, si bien no reúne las mejores condiciones. Por ello, se pretende hacer esta rehabilitación integral que permita disponer de un edificio más confortable, adaptado, eficiente y accesible.

Además, la actuación permitirá recuperar una vivienda, que actualmente no reúne las condiciones de habitabilidad adecuadas, para destinarla al alquiler y poder acoger a nuevos residentes.

Contador