Barcelona estima un ahorro de más de 15 millones en las empresas durante los dos últimos años

Fachada del Ayuntamiento de Barcelona.
Fachada del Ayuntamiento de Barcelona. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 3 abril 2023 18:20

BARCELONA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona ha estimado un ahorro de más de 15 millones de euros en las empresas durante los dos últimos años, en los que ha desarrollado el Plan Barcelona Fcil, que busca mejorar los mecanismos de las empresas para ahorrar tiempo, procesos de gestión y ahorros económicos a la hora de iniciar una nueva actividad.

Hasta ahora, se ha ejecutado un 41,6% del plan, con medidas y actuaciones como la Finestreta Única Empresarial (FUE), que ha permitido un ahorro anual de 12 millones de euros para las empresas y autónomos de la ciudad, ha informado el consistorio este lunes en un comunicado.

Otras de las actuaciones ha sido la eliminación de la tasa de actividad, que ha creado un ahorro acumulado de más de 3,5 millones de euros a 16.000 nuevas actividades, y la creación del Barcelona International Welcome Desk (con más de 1.000 personas atendidas) y la Oficina 22@ (que ha recibido más de 650 solicitudes de información urbanística relacionados con el nuevo planteamiento urbanístico).

En el marco de dicho plan, las tramitaciones presenciales en el ayuntamiento se ha reducido un 30% en 2022, ya que desde 2019 se ha fomentado el uso de la Oficina Virtual de Trámites y los canales digitales con los que se ha conseguido pasar del 59% al 80% realizados en línea.

Además, con la ayuda de la agencia municipal Barcelona Activa, la ciudad ha colaborado en leyes estatales como la de Crea y Crece o la ley de startups, y la Oficina de Atención a las Empresas ha atendido a través de sus servicios a más de 16.000 empresas y trabajadores en el periodo 2021-2022.

El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Economies