Sónar+D contará con Maria Arnal, Libby Heaney, Safety Trance, Tega Brain y Tarta Relena

El codirector y cofundador del Sónar, Enric Palau, en la rueda de prensa de este martes.
El codirector y cofundador del Sónar, Enric Palau, en la rueda de prensa de este martes. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 11 marzo 2025 12:46

El festival explorará la IA, el futuro de las industrias creativas y el mundo que está por venir

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Sónar+D 2025, dedicado a creadores y profesionales del sector pero abierto al público general, contará en su programación con proyectos de Maria Arnal, Libby Heaney, Safety Trance, Tega Brain y Tarta Relena, entre otros, del 12 al 14 de junio en el Palau de Congressos, en el recindo de Montjuïc de Fira de Barcelona.

El programa, dividido en tres grandes ámbitos --IA, industrias creativas y mundos por venir--, quiere "inspirar, formar y conectar" creadores y profesionales, ha asegurado este martes el codirector y cofundador del Sónar, Enric Palau, en una rueda de prensa en el IASlab de La Salle-Universitat Ramon Llull (URL) de Barcelona.

El director general de La Salle-URL, Josep Maria Santos, ha destacado la importancia de la relación entre la transformación tecnológica, el arte digital y las personas de negocio, y ha asegurado que tienen el "máximo interés" en colaborar con el Sónar.

Para esta edición, Sónar+D cuenta con decenas de entidades, empresas e instituciones colaboradoras, como el IASlab de La Salle-URL, el New Museum Serpentine Gallery, Tabakalera, la Fundación Onassis, la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, la University of Arts de Londres (Reino Unido), IRCAM, Stability AI, Google Magenta y AudioStellar, entre otros.

TRES GRANDES ÁMBITOS

En la sección 'IA + creatividad', el Sónar+D acogerá el encuentro europeo 'Introducing AI & Music', impulsado por S+T+ARTS, sobre música e IA; también la tercera edición del +RAIN Film Festival, de cine e IA, coproducido por la UPF, así como el nuevo show de Maria Arnal, 'Ama', y la fusión entre IA y músicas tradicionales no occidentales de la mando del tailandés yaboihanoi.

En 'Imaginando el futuro de las industrias creativas', el festival incluirá foros, charlas y diálogos sobre artes digitales, comisariado digital, márketing, cultura digital y multidisciplinariedad digital, entre otros; además, se exhibirá una réplica del ábside de Sant Climent de Taüll para acoger 'Lux Mundi', un proyecto de Tarta Relena junto a Alba G. Corral, Massó, Desilence y Hamil Industries.

En el sector 'Mundos por venir', la programación del Sónar+D acogerá la performance 'Synapticon' de Albert.Data, que muestra en tiempo real su actividad cerebral mediante interfaces cerebro-ordenador; así como conferencias performativas con computación cuántica a cargo de Libby Heaney, la exploración espacial 'Cosmic Metabolism' de Xin Liu y la "astrología pop" de Alice Sparkly Cat y Manuka Honey.

Además, Tega Brain explorará una tecnología alternativa para la sostenibilidad digital mediante la batería de ideas 'Questions of Automation', y Safety Trance debutará su proyecto audiovisual 'DESTRUCCIÓN' que fusiona reggaetón, industrial y breakcore.

La directora de Sónar+D, Andrea Faroppa, ha explicado que la programación incluirá una Project Area en la que se expondrán más de 60 proyectos seleccionados entre 500 propuestas recibidas en un 'Open Call', así como una nuevo Programa para Comunidades, en el que el festival cederá espacios a varias comunidades creativas que se desvelarán más adelante.

Contador

Leer más acerca de: